PRIMAVERA
En primavera todas las cosas vivas se restauran.
EL HÍGADO Y LA VESÍCULA BILIAR
Los órganos de la primavera y el elemento madera son el hígado y la vesícula biliar. Realizan las funciones esenciales del cuerpo, particularmente la digestión y procesamiento de muchas substancias que introducimos en nuestro organismo.
El hígado es el órgano más grande del cuerpo y se halla situado en la parte superior derecha del abdomen. Está bajo la superficie del diafragma (el músculo respiratorio que separa el pecho del abdomen).
El hígado ayuda al metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas, regula el nivel de azúcar en la sangre transformando las grasas (lípidos) y proteínas (aminoácidos) en glucosa (el azúcar simple que utilizan todas las células). Muchas de las enzimas que ayudan a catalizar las reacciones químicas internas del hígado las produce él mismo.
También forma muchas gamma globulinas y proteínas del plasma que sirven de ayuda en el sistema defensivo del cuerpo. El hígado hace la protrombina, que ayuda a coagular la sangre, y dos anticoagulantes que impiden la coagulación anormal: la heparina y antitrombina. Puede formar la vitamina A y almacenarla junto con otras vitaminas, como la D o el complejo B. Almacena también minerales, como el cobre, le cinc y el hierro.
Filtra las toxinas de la sangre y las descompone para permitir su eliminación. Por ejemplo, toma los desechos de nitrógeno y los convierte en urea, que envía a los riñones para su excreción. El hígado puede desactivar hormonas como las del tiroides y las hormonas sexuales, influyendo así en el metabolismo.