Magdala Manero Moncunill
La remolacha fuente de hierro, vitaminas y minerales. Nombre botánico Beta vulgaris (Quenopodiacea), se puede tomar tanto cruda como cocida. De color inconfundible y sabor agradable es fuente de nutrientes esenciales. Hay diferentes formas de prepararla: rallada, cortada, en zumo, en crema, en ensalada,… un largo etc. Cualquiera de ellas dará riqueza y colorido a nuestra mesa. Dulcifica y da ánimo al corazón.
¡¡Me gusta!!
La modificación genética en las semillas nos lleva a una dependencia en abasto y reduce nuestro patrimonio alimentario.
Una estrella en el melón
Cuando el melón nos refresca
Bebida de semillas de melón
Recogida. Ésta vez calabacines. Una tierra generosa que nos ha dado la experiencia más gratificante de la temporada, … y los mejores ingredientes para los platos de Magadala.
Gracias a ambas.
Calabacín a la plancha con aceite macerado de curry
Calabacín al estilo pizza
Tarde de fiesta recogiendo patatas.
Después una estupenda receta de Magdala: Un alimento corriente como la patata transformado en un plato Gourmet.
Receta: Pastel de patata
¡¡¡Lo que puede dar de sí el legado andino de América del Sur con estas deliciosas patatas. Muchas gracias!!!
Recogemos las verduras y hortalizas de nuestro huerto. Colores, aromas, texturas, sabores,… con los que Magdala nos preparará platos ricos y saludables. También nos hablará de la importancia que tiene para nuestra salud consumir alimentos naturales, estacionales y de proximidad. Gracias Magdala.
… Y el próximo día las patatas!!
Cosechamos rabanitos y los primeros calabacines, ¡un lujo! La cena de ésta noche es claramente ecológica. Y nadie, salvo nosotras, la ha manipulado. Sólo semillas, tierra, agua, aire, sol y luna …además de nuestro esfuerzo y entusiasmo, claro está!
¿¿¿Gustáis???
Un sistema de riego, heredado de los árabes, que no necesita más energía que una azada en las manos. ¡Para rescatar!
Las hortalizas siguen creciendo. Y …hemos cosechado nuestras primeras lechugas y rabanitos!!
Nuestro primer riego.
!!Hasta la cámara se emocionó!!
Acabábamos de trasplantar las coles, aseguramos que ya están en pie. 😉
Los Árabes nos dejaron un sistema de riego que aún funciona. (A pesar de nuestra poca memoria).
Ya os contaremos cuando se fueron de Alpuente.
Otro día…
Acabamos la siembra. Mañana amanecerá un huerto distinto. Completo.
Hemos plantado: patatas, judías, cebollas, garbanzos, maíz, lechugas, espinacas, boniatos, tomates, pimientos, pepinos, melones, sandías, aromáticas,…
Nos queda espacio para poner alguna planta más. Quizás aún lo hagamos. Emoción y entusiasmo nos queda!!! A las tres!!!
El próximo día regamos.
Ésta tierra milenaria nos esperaba para cultivar las hortalizas de toda la vida.
Una gran despensa de alimentos que irán del huerto a la cocina.
Luz del sol, agua limpia, buena tierra, semillas bien elegidas, trabajo y mucho entusiasmo, que combinaremos en la obtención de productos orgánicos.
Para nosotras es una gran noticia. Os contaremos todo el proceso paso a paso.