Disfruta de cada una de nuestras recetas hechas con naranjas
INGREDIENTES
– 1 naranja madura – Un cuarto de cebolla lila natural – 5 aceitunas negras de Aragón – Sal orgánica gruesa – Aceite de oliva virgen
PREPARACIÓN
Pelamos la naranja dejando un poco de la piel blanca, hacemos rebanadas en forma circular con un grosor fino, (ver foto). La colocamos en un plato llano, cogemos la cebolla y la cortamos en forma de medialuna con un corte fino, añadimos las aceitunas el aceite en forma de lazo y la sal en pequeños granitos …..y fin!
Miradla un ratillo y observad los ingredientes, cómo se integran entre ellos …Una delicia en la boca …Y en el aparato digestivo.








INGREDIENTES
-Una naranja – Una rebanada de pan integral de espelta -15 – 20 almendras previamente remojadas (de 8 a 12h) y peladas – Una cucharada media de aceite de coco orgánico – Una cucharada media de azúcar integral – Una cucharadita pequeña de jengibre en polvo, canela, ralladura de naranja, semillas de anisette



Cortamos la naranja por la mitad. En la batidora añadimos la rebanada de pan, una mitad de la naranja con piel y trituramos. La otra mitad de naranja la cortamos a medias lunas. En la sartén calentamos el aceite de coco orgánico con el azúcar y añadimos la naranja cortada, tapamos 10 min. aprox. Una vez comprobamos que la naranja comienza a tomar color le añadimos la mezcla batida del pan con naranja y los anisetes. Tapamos. Colocamos encima papel vegetal para que al darle la vuelta no se nos pegue. Una vez volteada, con las naranjas en frente, añadimos jengibre, canela y polvo de naranja con moderación. Al final rociamos en espiral la crema de almendra.






















Ingredientes:
2 aguacates
1 naranja orgánica
Media tacita de melaza de Agave
1 cucharada de cacao puro
1 cucharadita de polvos de naranja y jengibre
Unas gotas de limón
Unas hojas de menta
Preparación:
En una batidora añadir el zumo de la naranja (según sea el aguacate añadir la cantidad de jugo naranja), la melaza, la pulpa de los 2 aguacates y batir, al final añadir la cucha de polvos de naranja y unas gotas de limón. Adornamos con hojas de menta.
Plis, plas, mousse!!! …para los infantes y compañía!!!!










70 g. aprox de cebolla, 1 pimiento mediano rojo, 1- 2 naranja mediana orgánica, Tomillo en polvo, Sal, Aceite, Pimienta negra.



















2 gramos de agar-agar pulverizado
El zumos de 2 naranjas orgánicas
Una cucharada de melaza

Gelatina con energía de mar y energía solar … Con ello llega la inspiración. Suave a la concavidad del paladar, entra sin esfuerzo y gran suavidad, con el sabor eterno de la energía del sol se desliza hacia las entrañas del cuerpo. ¡Así de emocionante es esta gelatina de vit C y minerales del mar!

¡¡Ole!! Inspiración
Preparación en frío:
Diluir el contenido de un sobre en 50ml de preparación en frío. Calentar hasta que hierva sin dejar de remover. Dejar enfriar un poco y sin dejar de remover añadir gradualmente el resto del preparado frío (450ml).
Preparación en caliente:
Diluir el contenido de un sobre en 50ml de preparación en frío y reservar. Calentar el resto del preparado (450ml). Cuando esté a punto de hervir incorporar el agar diluido previamente y remover hasta que hierva.





SPAGUETI CON PIEL DE NARANJA Y PEREJIL
Ingredientes:
Un paquete de tallarines frescos –
Un manojo de perejil fresco –
Un puñado de anacardos remojados –
Un puñado de almendras remojadas –
La piel de una naranja orgánica –
Una copita de coñac –
Sal, pimienta negra (una pizca de naranja en polvo con la pimienta negra) y
dos cucharadas de aceite de coco orgánico
Preparación:
En una sartén ponemos las dos cucharadas de aceite de coco orgánico y la piel de naranja laminada.
Doramos levemente y añadimos la copita de coñac, que se integre.
En la batidora ponemos las almendras (previamente peladas) con los anacardos, y batimos hasta que nos quede una pasta cremosa, le añadimos la sal.
Pasamos la crema a la sartén, junto al perejil picado (reservamos un poco para poner al final).
Mezclamos bien la crema vegetal con los tallarines y adornamos con perejil picado y polvos de naranja seca con pimienta negra.
¡¡¡¡¡Guuaaaaa!!!! Pero ¡¡qué bueno ha quedado!! ¡¡Increíble!!
Ingredientes:
Una taza mediana de harina de maíz blanca precocida – Agua –
Rodajas de naranja con piel –
Trocitos de cacao negro en pastilla 78% puro.
Preparación:
Trabajamos la masa en un cuenco, añadimos una pizca de sal orgánica, el agua media taza y amasamos hasta que quede una textura moldeable.
Preparamos la sartén plana, hacemos una bolitas con la masa y aplastamos con dos platos planos, con papel transparente en medio para que se puedan despegar. Cuando tenemos la sartén caliente a fuego moderado colocamos la tortita.
A medias de cocinar añadimos un trocito de chocolate para que se derrita. Terminamos con la rodaja confitada de naranja (se corta la naranja a rodajas, en una cazuela añadimos un poco de azúcar integral, dejamos que tome el hervor y apagamos. Dejamos reposar de un día para otro).
Conseguimos una deliciosa tortita con un acolchado mordisco, que acompañado del sabor amargo junto al ácido-dulce de la naranja … Es una experiencia muy personal. Recomendación! Prueben y me dicen,… porfa. Un momento único.
¡¡Saludos, para todas-os!!

Ingredientes:
1 o 2 naranjas orgánicas
Preparación:
Lavamos bien las naranjas, las secamos y pelamos. Las colocamos en un lugar donde les toque el sol o en un deshidratador.
Vigilamos y le damos la vuelta hasta que estén del todo secas. Las trituramos en un molinillo y guardamos el polvo en un tarro de cristal.
Se puede añadir canela en polvo, jengibre, cardamomo,… Podemos tenerlo preparado para cualquier momento (batidos, tortitas, leche vegetal, infusión, salsas,…).
¡¡Condimento con valor medicinal!!

Ingredientes:
Una naranja –
Harina integral de kamut o de espelta – Una zanahoria pequeña, fresca y orgánica-Arándanos o pasas, un puñadito – 3 o 4 nueces-Un trocito de jengibre rallado – Un trocito de chocolate
Preparación:
En una batidora ponemos la zanahoria y media naranja (limpia y sin pelar cortada a trocitos pequeños) y el jengibre, trituramos bien.
En un bol mezclamos el batido con la harina, también las nueces partidas y las pasas,
poco a poco quede una masa.
Preparamos la sartén y procedemos como si hiciéramos una tortilla. Tapamos, cocinamos a fuego bajo vigilando.
Al final, una vez apagado el fuego, añadimos el chocolate negro rallado y rociamos por encima con la otra mitad de la naranja (según nos guste).
¡¡Ummmmm!!</>

Ingredientes:
Setas – Una naranja orgánica y madura – Almendras una taza – Orégano o mejorana o tomillo – Pimienta negra en grano – Uno o dos clavos de olor sal aceite
Ensalada de hojas verdes: kale, diente de león, perejil, menta, etc…(clorofila)
Preparación:
Limpiamos las setas, en una cazuela (mejor de barro) añadimos un poco de aceite de oliva, las setas, una hoja de laurel y pimienta negra. Dejamos que se doren, pasados unos 5 minutos aproximadamente agregamos el zumo de naranja, con la cáscara a triángulos (ver foto),
seguimos un poco más que se integre y añadimos la nata vegetal de almendra previamente preparada, (ver receta blog), y las hierbas aromáticas mezcladas con sal.
“Platillo para presentar a las amistades o como regalo”
Ingredientes:
Una taza de chufa fresca – Agua – Una naranja grande – Melaza para endulzar
Preparación:
Remojamos las chufas unas horas (12 o más según el tipo de chufa).
Trituramos la chufa (sería una taza de chufa por dos y media de agua, aprox.), trituramos bien, dejamos unos 10 minutos en reposo y volvemos a triturar…
Colamos y vertimos en un cazo puesto al fuego hasta que empiece a ligarse. Añadimos entonces el zumo de naranja. Cuando veamos que la textura se gelatiniza verteremos en los cuencos que ya tendremos preparados y echaremos por encima una cucharadita de melaza o de miel.
La chufa se deja acompañar de frutas, flores, aromáticas,… quedando pudings de chufa excelentes.
Encontrando otras formas sanas, sostenibles, artesanas,…
¡¡Empecemos gestionando nuestros alimentos!!

Ingredientes:
Una naranja grande – Media cebolla roja – Cúrcuma – Jengibre fresco – Semillas de sésamo, girasol, calabaza – Arándanos rojos – Especias (coriandro, mostaza negra, cardamomo, guindilla, hojas de curry) – Vinagre orgánico – Azúcar integral orgánico – Aceite o ghee
Preparación:
En una sartén con dos cucharadas de aceite añadimos primero las especias que tomen color y aroma. Tendremos rallados la cúrcuma y el jengibre y también la cebolla a trocitos pequeños, iremos añadiendo simultáneamente, dejando pequeños intervalos para que vayan tomando color las semillas y la fruta seca (arándanos).
Pasamos la naranja por la trituradora manual y la añadimos a la sartén, mezclamos bien. Agregamos la sal, el azúcar y el vinagre de forma pausada, removemos y añadimos un poco más de zumo si consideramos oportuno.
No digo nada hasta que lo comprueben …..
Éste Chutney tiene las legumbres como compañeras de mesa … (Estofados de legumbres, cereales,…)
Que bueno ha quedado el grupo de seis alimentos juntos.
¡¡Salud para vivir!!
Ingredientes: Una naranja orgánica – azucar de caña integral orgánico – un limón orgánico – dos tarros de cristal







Ingredientes:
Una naranja pequeña, o media – arándanos frescos una taza – una taza de anacardos remojados – hojas frescas de menta – un trocito de jengibre – pizca de sal orgánica – polvos de naranja seca una cucharadita – una cucharada, moderada, de melaza o miel (opcional)
Preparación:
En una batidora echamos la naranja (previamente lavada), los arándanos, una o dos hojas de menta, el trocito de jengibre y la pizca de sal. Trituramos bien, dejar reposar y volvemos a triturar, hasta conseguir una textura cremosa.
Al final espolvoreamos por encima polvos de naranja y hojas de menta.
¡Esta para vibrar! También se puede transformar en helado si lo dejamos en el refrigerador, o en postre, o tortita,… ¡¡Una maravilla!!
>
Ingredientes:
Una naranja orgánica (previamente lavada) – una taza grande de almendras remojadas (12 horas) – una taza de arándanos secos lavados – jengibre – polvos de naranja – una hoja de naranjo o agua de azahar – tortitas de harina de kamut decoradas
Preparación:
Pelamos las almendras, (dejamos las pieles para compostaje o las trituramos para las macetas), las colocamos en la batidora junto a los arándanos, la naranja y el jengibre. Batimos hasta conseguir una textura mantequillosa. La pasamos a un recipiente con la hoja de naranjo o unas gotas de agua de azahar y los polvos de naranja seca. Se acompaña con las tortitas decoradas y finas.
Esta mantequilla es cautivadora a la boca … Y junto a las tortitas es para elevarse.
¡¡SUBIENDO EL ANIMO !!
PAZ AMOR Y BIENESTAR OLEEEE !!!

Ingredientes :
– Una taza de nueces peladas – Dátiles de rama sin azúcar añadido 7 – 8 aprox. – Una cucharada mediana de cacao puro y media de polvos de naranja molida (ver receta 19) – Corteza de naranja deshidratada en este caso al sol, orgánica, media tacita – Una cucharada de aceite de coco orgánico – Una copita de coñac – Unas gotas de esencia de azahar
Preparación:
En un cazo añadir el aceite de coco y el cacao para que se disuelva. En una batidora manual trituramos las nueces, los dátiles sin hueso (un poco picados para favorecer la picadora), las cortezas de naranja también algo picadas ya.
Trituraremos varias veces agregando también la copita de coñac (se puede añadir unas gotas de agua de azahar que le dan sentido).
Reposamos y procedemos con las manos limpias a hacer pequeñas bolitas y espolvorearlas con los polvos de naranja.
¡Su aroma y sabor embaucan los sentidos, suben el ánimo y a la vez relajan el corazón… Te las puedes llevar donde quieras, un gran acompañante para los encuentros de todo tipo!

Ingredientes: Una naranja – Una cucharadita de sal marina orgánica – Una cucharadita de bicarbonato – Agua de la fuente



Ingredientes:
Melisa, un ramito – Corteza de naranja – Vodka 40º
Preparación:
En una tarro limpio y desinfectado ponemos la melisa, en este caso fresca, recién cortada del jardín, junto a la corteza de naranja deshidratada al sol, añadimos el vodka hasta cubrirlo y tapamos.
Ponemos la fecha, lo dejaremos macerar 21 días aprox. (puede ser más días según país, en mi caso por ser verano he considerado estos días).
En una botellita “cuentagotas” añadimos la tintura ya macerada el resto lo guardamos.
Tomaremos un poco antes de ir a dormir en un vasito de agua (5 a 10 gotas aprox), también durante el día en caso de estar con el cuerpo ansioso, con el mismo procedimiento.
La Melisa una planta mágica. !Hay que conocerla … y olerla!
Nuestra aliada para andar por el mundo de los humanos. Juntas melisa y corteza de naranja son …. INVENCIBLES!!!














Ingredientes:
Soja texturizada (tamaño mediano) – media cebolla lila – una naranja grande – un limón – dos ajos – un trocito de jengibre fresco – un tomate seco – aceitunas negras de Aragon – aceite – sal orgánica – ensalada silvestre: diente león, perejil, albahaca, kale, hojas de rábano, flores,…. clorofila
Preparación:
Remojamos la soja, luego la pasamos al fuego dejándola unos minutos, añadimos una hojita de laurel, corteza de limón y un trocito de guindilla para coger sabor y calidad.
Escurrimos y empezamos a cortar la cebolla, bien laminada, y cortamos las hojas verdes. En un mortero picamos el ajo, el tomate con aceite, el jengibre, las aceitunas negras (sacando el hueso), la sal, el aceite virgen, el zumo de una naranja y de medio de limón.
Mezclamos bien y lo añadimos al resto, volteamos y probamos.
Espolvoreamos con semillas de sésamo tostadas, con la ralladura de un poco de corteza de naranja y la flor ….de vinca.
Ah!! y las aceitunas restantes con hueso ….¡Cómo está ésta ensalada, junto a la proteína vegeta! … Sin comentarios.
¡¡Qué cosa mas buena!! … ¡¡¡Felizzz!!!
Ingredientes:
Dos naranjas medianas – harina de tapioca – Agar agar – ralladura de naranja seca – melaza o azúcar integral – leche de almendra o arroz
Preparación:
Pelamos las naranjas, las colocamos en la batidora y añadimos un poco de leche vegetal, hasta que quede bien homogéneo.
A continuación la harina de tapioca, una cucharada sopera, seguimos en la batidora hasta ver la consistencia cremosa e integrada.
Pasamos la mezcla al fuego durante unos 10 minutos, hasta ver que va empezando a compactar.
Al final añadimos polvos de naranja con canela y el agar agar (2g.)
Colocamos en los recipientes con unas hojas de menta y dejamos 8 horas en reposo.
Apetecible en esos momentos que queremos sentir texturas blandas y cariñosas, en nuestra infantil boca,… Recordando el paso de bebés aquí en nuestra casa: La TIERRA
Ingredientes:
Dos naranjas pequeñas amargas – dos cucharillas de café con leche de arcilla blanca – unas gotas de agua de azahar
Preparación, pasos:
En un cuenco de barro natural, o de cristal, añadimos la arcilla y a continuación el zumo de la naranja amarga con unas gotas de agua de azahar.
Removemos bien hasta obtener una consistencia cremosa. Aplicamos al rostro durante 20 minutos aproximadamente, retiramos la mascarilla con agua clara y la ayuda de un algodón…</>

Ingredientes:
Naranja sin pesticidas – sal marina orgánica sin yodo 13 – 15 grs – agua sin cloro 400 – 500 cc
Pasos:
Preparamos un tarro de cristal, lavamos bien y secamos. Para medio litro de agua sin cloro ponemos 12 grs de sal marina orgánica y 2 naranjas (según tamaño)
Cortamos la naranja en gajos de tres o cuatro, los colocamos dentro del tarro boca abajo apretando de forma suave hasta cubrir todo el tarro, añadimos el agua disuelta con la sal y tapamos durante tres días aproximadamente.
Las pequeñas burbujas nos indican su fermentación,…
Esta naranja, a medida que pasan los días y la fermentación va en aumento, desprende un olor característico,… El proceso probiótico es más evidente.
Se puede empezar a tomar en pequeños chupitos y aumentar a medida que pasan los días,… Excelente para intestinos apretados, es decir estreñidos.
P.d He colocado una piedra de mar para cubrir bien y que no sobresalga la naranja, perjudicaría la fermentación.
Nos deleitas con tus sugerencia de alimentación sana, y este con las naranjas es fascinante, una vez más te felicito por todos tus consejos y aclaraciones de implicaciones con los alimentos utilizados, además y no menos importante esta nueva modalidad que haz empleado de ir conversando es también digno de señalar como muy positiva en la recepción de más la información….