Magdala Manero Moncunill
Con los carotenos nos ponemos en marcha en la cocina. Conocer su función nos ayudará a mejorar y elaborar platos que nos cuiden el estómago, el bazo, el páncreas,… es decir nuestro centro digestivo.
El equinoccio de otoño nos llega el 23 de septiembre.
Vamos sintiendo levemente cambios climáticos progresivos y constantes en la temperatura, en la humedad, en que los días se acortan,… El entorno se viste con tonos amarillos, naranjas, rojizos,… y la tierra se contornea de color Oro-Tierra.
También nuestra percepción corporal va cambiando. Es una estación propicia para cuidar un poco más el aparato digestivo (estómago, bazo, páncreas). La naturaleza nos oferta calabazas, caquis, castañas,… alimentos aparejados con el color de la estación.
En otoño adaptaremos la cocina a esos alimentos: sopas, cremas, guisados,… que aportarán calidez y sostén a nuestros platos, favoreciendo así a nuestro estómago trabajador.
¡¡Bien llegado otoño!!
Moras Silvestres: grandes pigmentos, antioxidantes,..
Las cucurbitáceas también se han preparado durante todo el verano para disfrutarlas en otoño. Igualmente daremos la bienvenida a: higos, caquis, granadas, membrillos, …conocerlos es un avance sobre nuestra salud.
Es importante el consumo de productos de cercanía así como su preparación.
Saber lo que nuestro organismo necesita en cada estación, teniendo en cuenta la actividad que desarrollamos, la localización geográfica donde vivimos y, sobre todo, el estado de ánimo, nos acercará a una vida saludable.