Seitán estilo fricandó
Presento ésta proteína vegetal de primavera 2023. Receta de hoy: SEITÁN estilo fricandó, guisado con influencias de Cataluña. Plato de domingo cuando vivía con mis padres, ahora los momentos son otros.
Se elabora a través del cereal, el trigo, desde tiempo lejanos en Asia, Indonesia y Japón se preparaba en los templos budistas, actualmente se sigue cocinando en Asia.
El proceso se trata de amasar la harina de trigo, hervirla durante un tiempo hasta conseguir eliminar (técnica) todo el almidón y dejar el gluten, la proteína del trigo. Gusta porque tiene una textura esponjosa, elástica y agradable, además absorbe bien los sabores que añades al cocinarlo. Un éxito! Lo presento como plato de domingo para invitados.

Ingredientes:
Seitán, un paquete – setas – ajos – tomate – cebolla – perejil – laurel – tomillo una copita de vino blanco – harina – sal marina orgánica – aceite de oliva virgen

Preparación:
Cortamos el seitán a láminas, lo pasamos con harina mientras calentamos el aceite, unas dos cucharadas soperas, y lo sofreímos. Retiramos y reservamos el seitán.

En la misma sartén añadimos la cebolla que se doren un poco, las setas fileteadas y el tomate rallado.



Aparte, en un mortero, picamos los ajos y el perejil.

Cuando el sofrito haya cogido color añadimos de nuevo el seitán, el laurel, un vasito de vino blanco, el ajo, el perejil picado y un poco de agua.

Dejamos unos minutos y servimos espolvoreado con tomillo.

¡¡Estupendo!! Para repetir el próximo domingo que tengo invitados. Se llamará “seitán al ajillo con salsa de luz verde” ¡¡Adjudicado!!
Para la próxima receta: asignado.
Y … seguimos en el blog …..con ganas, esta vez con la música ….van las jotas: de banda a banda del Mediterrani…. Bailar me alegra el domingo.
SALUD para todas-os.
¡Qué gusto leerte cada vez!
Tal vez me atreva para inaugurar un nuevo día.
Te lo contaré.
Besos mil
Recordando tus orígenes, una receta muy apetecible. Gracias Magdala. Salud y libertad!
Me a encantado ,y me gustaría saber alguna receta sin lactosa ya que muchos alimentos la llevan y con muy poco gluten Muchas gracias
Muy buena pinta el seitan, sorprendente, voy haber si me sale bueno. Gracias por tu receta y ya te diré……