Magdala Manero Moncunill
Flores doradas, maravillas que brotan en el jardín llenas de inmenso color y de luz.
Al acercarte a ellas te iluminas de color, tienes la sensación de que danza una nueva diosa luminosa. Percibo qué está!
La DIOSA “Lunar y Solar”, la que influye sobre las plantas, el día y la noche, la que hace que el jardín sea una belleza por su influencia.
Ésta diosa tiene el atributo de “el conocimiento de los procesos de preparación”, hace que las flores sean medicina para el cuerpo. Lleva la información de la calendula en su corona de flores y su luz solar… Una exaltación!!!!
La diosa me hace recordar los ungüentos y macerados que la historia de la humanidad a tratado de hacer con las flores, remedios y alivios para el cuerpo. La calendula es una de ellas, le caracteriza su eficacia para nutrir nuestra piel, así como su poder cicatrizante y fungicida, haciendo que nuestra superficie corporal este protegida y embellecida. Ésta es la razón para decidirme a hacer el macerado de calendulas.
Proceso:
Recogemos las flores, (yo he dejado las flores sin cortar hasta que tuvieran los pétalos secos), en ellas están impresos todo los principios activos, las pasamos a secar en un lugar seco y a la sombra.
Una vez secas, ponemos los pétalos en un tarro de cristal seco y limpio, los cubrimos con aceite de maíz primera presión en frio y lo dejamos durante 14 días,( yo lo he colocado en el alfeizar de la ventana) dándole la vuelta todos los días (ver que esta bien cerrado), bajo la influencia del día y de la noche.
De ahí al colado con una gasa y un colador. El aceite consigue el color del sol.
Éste aceite de calendula tiene una calidad extraordinaria para diferentes usos: embellece el cutis, hidrata y embellece la vulva y el pene. Podemos usarlo en irritaciones cutáneas, en sarpullidos y quemaduras, en escaldaduras de los bebes o en irritación de los pezones. Se puede tomar una cucharadita para inflamaciones de las mucosas de la boca y la garganta.
En cocina usaremos los pétalos, escurridos, para dar color a los platos, o el aceite para acariciar las ensaladas favoreciendo así el proceso biliar…
Con los pétalos sobrantes (secos) podemos hacer infusiones que alivien los dolores menstruales, o para enjuagues bucales por aftas. Como fungicida para lavados de la piel.
Éstas flores merecen ser exaltadas por su buen hacer y su excelente actuación con nosotros.
La diosa me hace de nuevo recordar que mirar la calendula durante un tiempo mejora nuestra vista, despeja la cabeza e induce a la alegría!!
La DIOSA sigue en mí para ayudarme a preparar el aceite y el vinagre. Con un nivel de calidad que supera las 5 estrellas, el sabor, el olor, la fragancia,… no tiene precio!!
¡¡¡Qué barbaridad la calidad que sale del jardín!!!
La preparación es la misma que la receta anterior, sólo cambian los pétalos.
Los usos:
El ACEITE para las comidas especiales y para ofrecerlo a invitados queridos como una mención extraordinaria. En sesiones amorosas donde la caricia es deseada el aceite de rosas ayuda…aceite
El VINAGRE para hacer una vinagreta de lujo.
(Seguiremos el mismo proceso anterior).>
Un tónico para la cara o para ponerlo en el aclarado del cabello después de lavado, le dará una suavidad y brillo especial. Es un buen antiséptico y podemos tomar una cucharada en ayunas que nos ayudará a bajar grasa.
Pétalos de rosa macerados en vinagre de manzana orgánico. ¡Excelente!
“La belleza es valiosa, tiene sentido y significado, así habla la diosa, alimenta el espíritu, te hace estar presente, te conduce con el todo”.
Brillante la diosa!!!
Con todo el cariño le dedico esta canción que sé que le gustará, habla de ella,…
…ella suele cantar.
Me parece que en el jardín están las 5 DIOSAS… la próxima lo voy a comprobar ….
Preciosa música!!!PERFUMADOS ACEITES!!!!!BESOS,
Maria !!! que contenta me pones besosssss
Me encanta la tras-misión de tanta sabiduría natural gracias Magdala, Maga de la naturaleza
Es para mi ,una gran satisfacción oír tus palabras y agradecimiento desde otra Maga que eres
muchísimas gracias Amparita
Qué bonito, interesante y práctico Magdala. Felicidades x las fotos, por el contenido y la belleza.
Amparo
Me encanta !! Amparo que te guste y además con que entusiasmo ,!
me das alegría para seguir y que me lo digas tu, me colmas!
fuertemente un abrazo
magdala
Magdalena pura poesía para acercarnos a tanta sabiduría, tan ancestral y tan útil.
Gracias
Gracias Zoe por ser tan sensible a sentir la poesía ,como darte las gracias
por gustarte el blog
Es de agradecer
Un saludo afectuoso y con el deseo de que cada día te guste más La cocina con semillas
magdala
Magdala, muchas gracias por generar este espacio par transmitirnos tu sabiduría
Elena Diosa Atenea, mujer de fuerza y gran empuje,
seguiremos creando más espacios para seguir avanzando con sabiduría
un fuerte apretón con besosssss
magdala
Las flores posan felices en tus cestas pues saben que la Diosa traviesa con su sabiduría y pasión también las contempla: para regar de nueva vida, de Salud y de Conciencia: corazones, mentes y cuerpos con la belleza de su fragancia, trayendo al presente, como un gran regalo, los tesoros más preciados.
Y la luna baja cada noche, en tobogán con su camisón de seda (porque ella también es bien coqueta) a tu jardín, para llenarlo de sueños, Diosa Magdala, Diosa traviesa, donde el sol durante el día ha prendido de dorados besos, gotas de oro, colores, aromas sonrisas y tierra fértil, tu abundante cosecha.
Y tú, siempre niña, Maga y Diosa, en tu generosa y juguetona esencia… con pasión entre tus manos brindas perlas de pura alquimia para que aprendamos con ellas…como tú, a regar nuevos jardines, a crear en nuestra vida ricos y saludables momentos.
Y así cada día vuelas y portas entre tus manos, Bella Magdala, como las sabias abejas, dulce miel, nuevas semillas con delicada fragancia que en nuestro regazo nos dejas. Solo con leerte mi casa huele a Rosas, a Calendula, a canela y a esencias… Gracias amada amiga por tantos valiosos regalos y por ser siempre tú y tan auténtica
ayyyyyyyy.a medida que voy leyendo me inunda un suspiro lleno de emociones encontradas con tus generosas y delicadas palabras de cielos elevados,donde eres capaz de hacerme elevar a tu bendito espacio donde resides el Alma !
gracias siempre por elevarme a este espacio
besos ,con abrazos de corazón a corazón
magdala
Hola! Qué preciosidad y dulzura! Tengo algunas dudas … Qué proporcion de pétalos? Cuanto tiempo en el aceite? Los pétalos se guardan después del colado en el frasco tal cual? Como se secan para añadir a infusiones? Ha sido un placer escribir esto mientras sonaba la canción de la luna … Gracias!
Muchas gracias Jule
Tengo q reconocer q no está muy claro q se hace con los pétalos, cantidad y tiempo con las rosas.
Me das la oportunidad de reconsiderarlo:
1.- la cantidad: personalmente lleno el tarro q no quede muy apretado y no llego al tope. Que el aceite no toque la tapa.
2.-los pétalos q se quedan en el tarro impregnados de aceite los he utilizado en las comidas, por ejemplo como base de un arroz con verduras, para puré, un paté de almendra salado..
3.- El tiempo como no ha salido muy fuerte el sol 12 días, en caso de días de sol muy intenso 9 días aprox., suelo hacer novenas.
Veo q te lo has leído a fondo, estupendo!!!!
De nuevo gracias y te deseo q puedas seguir disfrutando del blog
Un afectuoso abrazo
Magdala