Magdala Manero Moncunill
¡La mandarina!
Tengo el gusto y honor de presentarles la mandarina entera !!sin herbicidas!! Un regalo ….Oooh!
En estos atardeceres de otoño, cuando el cielo despliega como grandes pinceladas rayos de luz naranja, amarillo, rosa o violeta, … me quedo hipnotizada. Justo en mi mano llevo una mandarina, percibo que hay algo en común entre ella y ese cielo iluminado,… Pongo atención, la miro a través de esa luz otoñal que me ilumina a esta hora y es ahí cuando empiezo a desnudarla. ¡Se deja! me quedo fascinada… Esta cubierta con una hermosa piel color naranja; emana sustancias llenas de aceites volátiles aromáticos que salen a chorro mientras la desnudo. Una vez desnuda observo su poliédrica forma y su eje central, cómo están colocados sus gajos… desprendo uno de ellos rebosante de agua de vit. C, agua dulce, abundante, envuelto en una tela transparente, de gran finura, urdida con cordeles de terciopelo blanco que acolchan el gajo. El deslumbrante sol hace que aún pueda verla mejor. Estoy embaucada, un momento de conexión con el universo…
Con esta experiencia vivida paso a saber más de ella ….
El nombre de pila de la mandarina es “citrus reticulate”, viene de la familia de las Rutáceas, hay grandes grupos de mandarinas (clementinas, satsumas, etc.). El País Valencia (España) es el 2º productor mundial de cítricos. (Con sus herbicidas correspondientes).
La mandarina es madre de la naranja dulce por su unión con el pomelo.
Le llaman mandarina por los mandarines de la China Imperial que llevaban la túnica de color naranja como ella, ademas de ser los primeros productores de mandarinas. La conocen de tiempos inmemoriales, son buenos conocedores de sus usos medicinales. Su piel disipa flemas, armoniza el estómago, asienta la energía,… La infusión de cascara de mandarina orgánica y regaliz se utiliza para gastritis, halitosis,… La vinagreta con zumo de mandarina es una muy buena alternativa para cuidar la digestión.
Presento la receta:
Ingredientes: Mandarina entera
Azúcar orgánico integral
Jengibre fresco orgánico
Preparación:
Sacamos el zumo de 3 mandarinas y vaciamos la pulpa de los casquetes con una cuchara. De otras 3 mandarinas sacamos los gajos y preparamos la piel. Intentaremos sacar el blanco de las cortezas de la mandarina porque amarga un poco y con unas tijeras las cortamos en tiras muy finas.
En una cazuela ponemos al fuego el zumo, el jengibre, una pizca de sal -cuanto apenas- para resaltar el sabor, los gajos limpios…
… añadiremos también, con un colador, la pulpa que vaciamos de los primeros casquetes para que vayan soltando lo que les quede. Cocemos unos 10 minutos antes de diluir una cucharada de azúcar, 5 minutos más y al final agregamos las cortezas de mandarina que habíamos cortado.
Intentaremos que no pierda propiedades por exceso de cocción. Además, masticar la piel es beneficioso;)
Ha quedado divina.
Un desayuno recomendable: “gachas de avena con la cuajada de maní, ver receta anterior, encima la bella y conquistadora mermelada de mandarina”. Considerado como beneficioso para la Salud pública ¡¡ele!!
Despedimos noviembre con esta bella y poética canción, cantada por este bello cantor que es Pedro Pastor.
Qué bella es!!!! El pueblo canta.
Magdalita… qué poema y que inspiración… la mandarina…ya dan ganas de probar ese manjar tan bien explicado y delicioso.
La probaré….
Gracias Mariate
Una delicia leerte
Gracias de corazon
Magdala
Deliciosa y sencilla receta de temporada con fotos y canción que la vista y el oído valoran. Gracias, Magdala por seguir con tu blog!!!
Que gusto me da ver q sigues y con la intencion de probar hacer esta deliciosa Mermelada
Es feten !
Un besooooo
Me has hecho vibrar con tu poesía. Las imágenes juegan… Maravillosa Magdala.
El placer de leerte es comparable al de cocinar tus fórmulas magistrales.
Gracias como siempre. Un regalo de la Vida es que estés aquí y ahora
Diana bella y generosa mujer de corazon poetico
Me alientas con tus palabras poeticas
Afortunada soy con tu refuerzo
Gracias bella Diana
Magdala
Cómo siempre, poesía pura y recetas con amorrrrr
Zoe amor y poesia
Emites cuando leo tu comentario
Salud y amor
Magdala