PATATA REVOLCADA EN SARTEN
La receta de hoy viene provocada por la nostalgia de aquellos tiempos cuando mis tías cocinaban con la sartén de hierro en la lumbre, el olor y la presencia que desprendían… los sigo llevando dentro de mi…

He decidido cocinar una vez por semana en el jardín, junto al fuego, agua, tierra, aire y sartén en mano, como un ritual terapéutico, un triángulo alquímico, el acto de cocinar con los cuatro elementos.
Los utensilios de cocina son materiales que nos ayudan a que los alimentos mejoren su calidad, en este caso la sartén de hierro aporta hierro en sangre que de vez en cuando necesitamos, en casos de menopausia, menarquia, anemia, … (El hierro es el gran transportador de la hemoglobina en sangre).
Antes he tenido que preparar… lo que llaman “curar” las sartenes de hierro para cocinar, empiezo con las instrucciones:

Limpiamos la sartén con agua y jabón, la secamos. Preparamos los ingredientes que necesitamos: peladura de patata, aceite y sal…

Calentamos la sartén y añadimos el aceite, un puñado de sal gorda y las peladuras de patata que cubran la base…

Hay que conseguir que la sartén se carbonice. Vamos volteando, requiere tiempo, pero luego se agradece…



Una vez la sartén está negra retiramos los restos, alguno que queda pegado podemos rascarlo con una cuchara de madera…

Cuando se enfría la sartén la lavamos de nuevo con agua y jabón, la secamos bien con papel y la untamos con aceite, le ponemos un papel, está ya preparada para su uso!


Y… entonces qué hacían con las patatas que se quedaban??
¡¡¡Patatas revolcadas!!!
¡OOOOOhhhh qué olores! … sabores …. sensaciones que han despertado en mi ……no hay palabras!! …cocinar con ella es vivir la experiencia! …..me transporta a la edad de hierro …. ¡Un viaje!

Ingredientes:
Patatas es este caso 3-4 (hervidas)
Especias, cucharaditas de semillas: comino, hinojo, coriandro,
dos semillas de cardamomo,
una hoja de laurel,
dos clavos de olor,
una cucharadita de pimentón rojo,
un trocito de jengibre fresco y rallado,
un pimiento verde de padrón,
una cucharadita de cúrcuma mezclada con pimienta negra,
sésamo tostado con sal,
tomate maduro rallado


Elaboración:
En la sartén añadimos el aceite (3 cucharadas aprox.) cuando tome calor agregamos las 3 semillas principales, que hemos picado en el mortero sin triturar mucho,…

… a continuación el clavo, el laurel y el pimentón rojo, dando suaves vueltas y enseguida cuando notamos las especias doradas, jengibre rallado y el pimiento verde a tiras finas, todo va en cascada, dejando que lleguen una detrás de la otra …

… la cúrcuma, el sésamo, el tomate, un poco más de tiempo que se haga y final las patatas, que habíamos hervido previamente…



Le llamamos aquí voltear, revolcar, … hasta que salgan los aromas, encima la clorofila: perejil, tomillo,…


Se acompaña con ensalada silvestre: diente león, rúcula,… lo que en México llaman “quelites“.

Que gusto me da comer junto a la sartén ….y oyendo a Natalia Lafourcade junto a los Auténticos Decadentes … Natalia es sencilla, pero oírla es como pasa con las patatas: deliciosas, y el grupo que la acompaña como las especias, son divinos!!!!!
Disfruten y sientan …. es mi deseo con esta receta de hoy … junto a la canción … amor, pasión y humor.
magdala
La canción inmejorable, me viene al pelo. Buena música y mejores patatas. De la sartén paso.https://youtu.be/O46F_zvF4sg
Una gozada seguirte.
Una receta sencilla pero muy sabrosa me gusta mucho, gracias por compartir tu alegría y cocina tan saludable