Espagueti con picadillo, rico, rico, de soja texturizada

Tener buen ojo es una habilidad en cocina para cuando llega un nuevo alimento. Saber de él y tener capacidad de prepararlo es fundamental. Éste es el caso del “picadillo de soja” que presento:
Las semillas de soja, de la familia de las legumbres, contienen “proteína vegetal” que, mediante procesos de extrusión o centrifugado, resultan un alimento con cualidades nutricionales muy favorables.

La soja texturizada contiene una “globulina proteica soluble” que ayuda a la sangre, en especial al plasma, a defender al organismo de posibles infecciones, también encontramos lecitina que favorece la absorción de las vitaminas. Destaca su alto contenido en fibra y bajo en grasas, y … ¡¡Me ha provocado hacer esta receta!!
… Los resultados del picadillo…¡¡¡excelentes!!!
Mezclando zanahoria y tomate el color del picadillo es tan llamativo que apetece mirar y probar.
La lecitina ayudará a que lleguen a sangre las vitaminas (A, licopeno,…) en óptimas condiciones.
Veamos el proceso…..
Ingredientes:

Cebolla
Zanahoria
Ajos
Jengibre
Salsa de tomate de conserva natural
Cilantro en polvo 1 cucharada
Cúrcuma con pimienta negra en polvo
Piñones levemente tostados
Uva pasas
Hierbas aromáticas frescas: albahaca, orégano, tomillo,…
Soja texturizada orgánica
Espaguetis integrales eco
Laurel
Manzana local

Preparación:
Ponemos en remojo una taza, mediana, de soja texturizada durante aprox. de 40 minutos, luego calentamos agua y escaldamos nuevamente la soja y la dejamos unos minutos más.
En la picadora manual (que va ideal) picamos cebolla, ajo, zanahoria y jengibre (las cantidades son para 2 personas).


En un olla calentamos el agua, con una hoja de laurel, para los espaguetis…


En la sartén con una cucharada de aceite, añadimos el cilantro en polvo y la picada, volteamos que tome olor, añadimos la salsa de conserva natural y mezclamos…


… con la soja texturizada, mejor que no quede la salsa muy hecha, en los últimos momentos añadimos pasas, piñones y las hierbas aromáticas.



Mientras escurrimos los espaguetis y emplatamos¡¡



Otra opción sería añadir el agua de la cocción por encima del espagueti estilo sopita en un día de frio.

Quiero recordar que las semillas son patrimonio de la humanidad y que las grandes corporaciones se van apropiado de ellas. Abordar este tema es reorganizarse como sociedad. (De la misma manera que ellos se organizan como dueños absolutos). Las semillas como sujeto de derecho. ¡¡Nosotros somos naturaleza junto a las semillas!!
¡¡¡JUSTICIA ECOLÓGICA Y SOCIAL YA!!!
La canción de hoy … ¿¿qué cosita es?? … vean vean y oigan a León Gieco…
1 -Conocer al sociólogo Anibal Quijano, peruano (explotación económica y social del capitalismo) recomendable!!
2- Ver de nuevo la receta sobre cítricos para estas fechas en el blog …..
Con el deseo de buenos convivires. Dicen mis hermanos africanos “yo soy porque tu eres por eso estoy”. Ohhhhh que bonito.
Abrazo planetario
magdala
Felicitaciones mi querida Magdala excelente receta..buen dia de Dios. Bendiciones.
Muchas gracias por tan sencilla y rica receta. Y qué original la canción
Gracias por tus aportaciones
Por fín he llegado a tu blog, querida Maestra. Voy a empezar por esta receta y las recomendaciones que hay en ella, bibliografía, etc. Tremendo Viaje me espera. Gracias, Gracias, Gracias. Belén.