Las hojas de Neem
Llegar a Ecuador y sentir que estaba en el ombligo de la tierra era una fuerte emoción para mi. ¡¡¡¡Un centro energético!!!! Observé con interés el entorno donde me hallaba; a la mañana siguiente cuando salí del lugar donde me hospedaba mire detenidamente lo que me ofrecía: !!Oh!! Tremendos y solemnes árboles; me acerque para presentarme, saludarlos y quedarme un rato debajo de su gran cúpula… Quedé tan contenta que pregunté a la compañera ¿quién es ésta hermosura? y me dijo: es el árbol de NEEM ….Cómo?? exclamé, ¿Qué me dices? ¿El Neem?… Cómo me iba a imaginar que me encontraría con el buscado y deseado Neem.
Cuando estuve en la India me hablaron mucho de él, de sus múltiples usos y beneficios…. No lo pude conocer por razones geográficas, pero me traje capsulas que desde entonces, durante un tiempo, formaron parte de mi botiquín natural. Y ahora me encuentro rodeada de árboles de Neem hermosos como catedrales …
(Me he traído, como el que llega con un tesoro, hojas de Neem!!)

Os cuento una pequeña información de este árbol que llaman en india “la farmacia de las zonas rurales” y no se equivocan …
Se llama, en la nomenclatura botánica, Azadirachta Indica.
En la cuenca del Indo, según los antiguos textos, hace más de 4500 años se conocía el árbol considerado de rango. A lo largo de los años se fueron descubriendo diferentes usos terapéuticos que aún están en vigor: para enfermedades de la piel, lombrices intestinales, parásitos, fiebres,… Los tallos tiernos se utilizan en la higiene bucal, las hojas tiernas para comer y tener el sabor amargo que ayudará a drenar y preparar la digestión,…
Se ha descubierto que es efectivo contra más de 200 especies de insectos y plagas, incluidos chinches, mosquitos, etc. Increíble. (Ante la situación actual sería un gran paso utilizarlo como herbicida natural que además nutra el suelo). A medida que voy indagando más sobre éste encuentro más me maravillo de sus grandes posibilidades medio ambientales.

El árbol del Neem se ha extendido a lo largo de los continentes; es capaz de sobrevivir tanto en climas áridos como en suelos pobres. No lo sabía, …y ¿por qué hay tantos arboles de Neem, pregunte, en esta zona de Manabí (Ecuador)? Y me explicaron que hubo una plaga (?) muy extendida y que el Estado, por aquel entonces, decidió plantar árboles de Neem en la zona afectada por la plaga dando un resultado excelente y económico. Pero que, actualmente, “por razones largas de explicar” se vuelven a utilizar herbicidas dejando de lado las grandes posibilidades del Neem. Grandes empresas, como la compañía WR. Grace, trataron de apoderarse de la propiedad y el control de las semillas de Neem, pero gracias a la insistencia de Vandana Shiva, y de más de 200 organizaciones más, pudieron revocar parcialmente la patente de dicha compañía. Cuento ésto por la gran importancia de proteger los árboles, por su gran valor sobre nuestro entorno,… y porque los árboles sienten y son patrimonio de la Humanidad. Es de urgencia establecer nuevas leyes sobre el medio ambiente a nivel mundial para proteger nuestro nicho ecológico, tan importante como respirar.

El Neem es adaptable a diferentes suelos. Es pesticida orgánico, fertilizante, sombreo para animales, alimentación animal, abono nitrogenado,… A medida que voy avanzando en ésta entrada voy alucinando, entiendo que la situación que estamos pasando tiene mucho que ver con el trato que damos a la Naturaleza, en especial a los árboles. Es una evidencia que problemas de contaminación por herbicidas y fungicidas son posibles de resolver por vías naturales. Recuperar una nueva relación de respeto con los árboles, que tanto nos ofrecen, sería un gran paso para la reforestación de zonas áridas, suelos degradados, restauración de ecosistemas …..
Esta vez la entrada es más larga …. el Neem lo requiere. Hablar de él, de su gran valor farmacéutico lo merece. Decir que en parte de América del Sur hay muchos Neem y que la gran mayoría de la población lo desconoce. Ésto me pasó en Ecuador y me hace pensar también que Europa ha ignorado al árbol de los mil usos ….
Bueno …buenooooo… vamos a pasar a la práctica …


Cómo preparar las hojas de Neem, sencillo, fácil y de gran eficacia.
Remedio 1.- Infusión de hojas de Neem
Ingredientes: 5 hojas de Neem por taza 200cc (un exceso de hojas puede ser tóxico para tomarlo)
Una pizca de cúrcuma orgánica (1 cucharada de café al ras )
Una cucharada de miel orgánica

Preparación:
En una taza añadimos lo anterior, cuándo el agua hierva la echamos por encima y tapamos.
Se toma en ayunas durante un tiempo, luego parar. Actúa sobre nuestro sistema energético, ayuda a nuestras células, al deterioro celular, también desparasitante, (no tomar embarazada),…

Remedio 2.- Hojas de Neem con agua de limón
Un vaso de agua tibia con limón y 3 o 4 hojas de Neem.
Tomar primero el vaso de agua tibia con zumo de limón orgánico y luego masticar las 3 o 4 hojas de Neem.
Ayuda a los problemas digestivos, antibacterianos, antivirales, antibiótico, reduce niveles de glucosa, ayuda bajar cifras de colesterol acompañada de alimentación vegetal.


Remedio 3.- Infusión con polvo de Neem
Otra forma de tomarlo (en polvo)
Trituramos las 3 o 4 hojas de Neem y una cucharada de cúrcuma.
En una taza de 250cc de agua hirviendo echamos una cucharada de cada ingrediente o hacemos bolitas con un poco de miel.



Receta de Pasta dental
Ingredientes: Una cucharadita de café al ras de sal orgánica
Hojas de Neen en polvo
Una cucharadita de café al ras de cúrcuma
Una cucharadita de aceite

Preparación:
Mezclar bien todos los ingredientes y frotar las encías. Mejor con el dedo o cepillo fino, frotar varias veces y aclarar. Muy eficiente.


El aceite, por extracción, de sus semillas, es un insecticida natural, muy eficaz en problemas de la piel, espermicida, hongos, piojos,…
Y para terminar de forma armónica… y con el deseo de que Franco Battiato esté en su galaxia, como él decía,…. oírlo es como abrir la puerta del alma, oigo su letra y también me imagino que los árboles se comunicaron con Franco Battiato para que hiciera esta canción, ellos nos cuidan… Amo los árboles del planeta! Y al Neem le tengo un especial cariño, del bueno,… Porque lleva encima mucho rango, ya lo decían hace 4500 años…
Una cosa más…
Tengo el gusto de recomendar éste libro, que me parece fundamental en esta primavera de días largos con luz, momento muy favorable para la lectura. Os presento a Alicia H. Puleo, culta, inteligente, prudente, artista, mujer ecofeminista, artesana del corazón, rebelde y … aquí está el referente. CLAVES ECOFEMINISTAS: para rebeldes que aman a la tierra y a los animales
Gracias de nuevo, … Os lo envío con un gran abrazo. Y ya pensando la próxima receta, que en vez de amarga será dulzona!… Lo conseguiré! Ole gracia!!!!
Seguimos …
Salud y revolución. Y que cada día seamos más divulgado “La cocina con semillas”
Magdala, como siempre, una información valiosísima. Comparto este descubrimiento del árbol Neem
Estupendo q te hayas quedado con el árbol de neem.y puedas conocerlo
Es un gran hallazgo y lo mejor poderlo plantar y divulgar
Gracias bella Rosa
Un enorme abrazo
Msgdala
Cuántos tesoros por descubrir, como el árbol del Neem. Gracias, Magdala por el texto que le dedicas.
Conocer el Neem y poder presentarlo mediante el blog ,y leído es de gran satisfacción
Gracias Xaro
Un abrazo
Soy de Argentina,con que otro nombre se lo conoce a éste árbol ?