Magdala Manero Moncunill
La elegida para este otoño por ser bella y adaptable, por llegar en el mejor momento con su suave dulzor otoñal a la cocina de semillas!!!!
Se deja hacer…. ofrece sustancias beneficiosas como la Pectina, actuando como fibra soluble que nos ayuda a la disolución de grasas no gratas, también a enlentecer la metabolización de la glucosa en sangre.
La manzana viene de una gran familia muy conocida las Rosáceas: melocotón, membrillo, albaricoque, cereza, rosa, escaramujo… es un grupo de famosos!!
Presentamos con mucho gusto esta deliciosa y rica tarta!! Llena de texturas que al recibirlas en la boca resultan embaucadoras.
¡¡¡Me cautiva, y esta vez ha salido de medalla!!!
Es resultona, le acompañan una serie de ingredientes que juntos dan un resultado feten. El proceso de elaboración es lo más moderno desde la vía de salud sostenible.
Y sin poner mucha letra os la presentamos con mucha alegría:
Ingredientes:
Manzanas golden, reineta y campesina
Semillas de lino 2 cucharaditas
Pasas 1 cucharada
8 nueces aprox.
Zumo limón
Media rama de canela
Una rodaja de jengibre
Sal
1 cucharada de azúcar mascabo
1 cucharada de aceite de coco
Harina integral de trigo (hoy kamut)
1 cucharada de harina integral de maíz
1 cucharada de crema de almendra
Preparación:
Reunimos todos los ingredientes, empezamos lavando las manzanas con agua y bicarbonato (por los posibles herbicidas que lleven), las pelamos y cortamos en forma de lunas…
Preparamos las sartén con el aceite de coco y el azúcar…
… colocamos las manzanas en forma circular y ordenada,…
… añadimos la canela y el jengibre que tomen el sabor y tapamos con tapadora. Cuando vemos el primer suave color dorado añadimos las pasas y retiramos la canela y el jengibre.
Mientras, batimos la harina de trigo, el lino, la harina de maíz y la crema de almendras con un poco de agua, hasta dar la textura deseada.
Vigilamos su color, nos indicará que podemos ir poniendo el batido poco a poco, tapamos y esperamos.
¡Atención! Lo más difícil es darle la vuelta porque se pega al plato y no se despega, esto da lugar a que la tarta de sartén se desmorone. Tener la paleta a mano para maniobrar, además es bueno mojar el plato que vamos a utilizar para darle la vuelta.
¡Aviso!
Pinchamos con un palillo y una vez vemos que sale limpio podemos voltear. La gracia es su textura y color.
Y el final feliz es:… rociar con una cucharadita de melaza de manzana, un poco de crema de almendra y unas nueces troceadas que hemos tostado un poco para que se note el crujiente.
!!Alegría de vivir con esta deliciosa tarta elaborada en la sartén!!
Os presento a dos cantantes que aparentemente son diferentes pero cuando las oyes juntas formas un tandem como la tarta: ¡¡Únicas!!
A Ximena la conocía y me encanta, y Lp, una cantante desconocida para mi hasta hoy, me parece inteligente oírla y me gusta.
Para estas fechas tan confusas probar la tarta y oírlas puede ser beneficioso para nuestra salud mental. !!Atrévanse!!
Un abrazo otoñal (vigilamos para que no se queme).
Muy apetitosa y otoñal tarta. Gracias, Magdala!!!
Gracias Charo !!!
Un abrazo
Magdala
Que pintaza tiene, me encanta la manzana y para esta época del año, viene genial. Gracias Magdala.
Qué apetecible, Magdala. Graciad
Tienes que probar la que voy hacer que seguro cumpliendo tus recomendaciones quedará tan buena como la que nos presentas en tu blog