Magdala Manero Moncunill
En la estación otoñal el sabor dulzón natural de las semillas nos apacigua, alivia, hidrata y ayuda la función digestiva.
Hemos preparado esta tercera receta con diferentes opciones dedicadas en especial a los infantes y las personas mayores, dándoles un aporte de nutrientes de calidad y una sensación de sosiego.
Tener las semillas malteadas, ya preparadas, te ofrece muchas posibilidades para dar variedad a los desayunos y merienda-cenas en esta época.
Hemos elegido este grupo de semillas: arroz integral redondo, judía rosada, quinoa y almendras que forman un estupendo tandem ¡proteína vegetal! Se combinan bien entre sí y también de manera individual.
Hay diferentes formas de prepararlas tratando de que estén equilibradas, con cantidades moderadas, para conseguir un plato medicina. En esta estación húmeda que nutre la Tierra también las recetas llevan la intención de nutrir el sistema digestivo con elaboraciones húmedas, calientes e hidratantes aportando beneficios al cuerpo.
Hemos seguido la pauta de tostado como en las recetas anteriores … (Crema sedosa y nutritiva) – (Bolitas nutricionales)
Todos los polvos de semillas llevan las especias de hinojo, canela, cardamomo, jengibre en polvo y una cucha de azúcar integral.
Una vez las semillas malteadas pasamos a tener en cuenta sus ingredientes saludables en diferentes combinaciones:
Una infusión muy apropiada para ayudar a la actividad de los músculos del estómago que tanto trabajo tiene que realizar para la mezcla de los alimentos. Hemos elegido estos ingredientes: clavo, anís estrellado, canela y raspadura de limón, para conseguir una crema nutritiva (infusión y polvos juntos).
Preparación:
Añadimos la infusión a los polvos de semillas, -una cucharada rasa de cada semilla-, removemos y dejamos reposar, agregamos por encima una cucharada de melaza. Muy agradable al gusto. Guardamos un poco de infusión para acompañar, una tacita pequeña, o para añadir a la crema si la queremos más suave.
En un bol mezclamos bien zumo de mandarina con los polvos de semillas, amasamos y damos la forma de turrón blando.
Para darle luz al turrón añadimos un poco de melaza y ralladura de cítricos o jengibre. Lo dejamos reposar y que se compacte un poco más.
Aquí combinamos 2 cucharadas de almendra y 2 de quinoa. Una gran unión: vitamina C de la mandarina, omega 3 de la almendra y los buenos aminoácidos de la quinoa … Buenísimo a todos los niveles de calidad y textura.
Nos sobraba zumo de mandarina y hemos dejado macerando un trocito… ¡¡rico también!!
Especial para ofrecer a los amigos en una tarde de brillantes grises y para recordar la poesía. (Benedetti)
Autogestión. Elaborada en casa. Llevar en la bolsa una barrita para compartir y dar dulzor natural … a los tristes.
Preparación:
Mezclamos los cuatro polvos con cacao puro también en polvo, añadimos melaza, o azúcar mascabo o dátiles, hasta conseguir la consistencia más dura que iremos apretando para formar la barrita.
Y sin dejar la música la danza y la alegría. A cantar y bailar todos con esta canción.
¡¡Me encanta, se combina como las recetas de hoy, cada uno su estilo!!