Magdala Manero Moncunill
Preparando el camino del otoño, 2ª receta:
En otoño prestamos más atención a nuestro sistema digestivo y al sabor dulzón. Con fuego, agua y las semillas que hemos seleccionado, obtendremos de resultado ésta deliciosa cremita.
Semillas:
Arroz redondo integral (cereal)
Cacahuete crudo (legumbre)
Lino (linaceae, originaria de la región del Eufrates y el Tigris)
Lenteja (legumbre)
Con ellas elaboramos un condimento que va a beneficiar nuestro metabolismo digestivo; también nos facilitará su buen uso en la cocina a la hora de alimentarnos mejor. Cada una de ellas tiene sus propiedades y funciones, al juntarlas entre sí conseguimos una proteína vegetal excelente.
Conocer las posibilidades que tenemos con las semillas es lo mejor que nos puede pasar, son un tesoro en la cocina.
¡El milagro aparece y la salud aumenta!
El proceso de elaboración:
Seguimos, como en la receta anterior, tostando cada semilla independiente, cada una tiene su tiempo de tostado.
Las dejamos enfriar y, ésta vez, van todas juntas a la batidora o moledora…
… una vez molidas las pasamos por un colador fino…
… y preparamos las especias y hierbas aromáticas que harán encarecer la calidad nutricional.
Medimos una cucharadita llena de semillas de mostaza negra,
otra de semillas de coriandro,
una más de comino,
de sal orgánica,
de tomillo seco,
de cúrcuma y por último
otra más de pimentón rojo.
Lo pasamos todo por el molinillo y lo mezclamos con las harinas…
Revolvemos bien y de nuevo unos minutos en la sartén para que se integren. Una vez frío lo guardamos en un recipiente de cristal preparado para utilizar en diferentes platos y ocasiones.
Hay variadas y saludables formas de utilizar los polvos: desde una crema tal cual, acompañando a la verdura, para añadir encima de un salteado, como base de un potaje,… tomarla como fuente de proteína.
Os presentamos esta sopa-crema como medicina para el cuerpo, deliciosa, cálida, acogedora y equilibrante para ésta estación; con sabor suave, gusto dulce y sutil, salado y agrio a la vez, olor amable y color otoñal, que acaricia la boca, el tubo digestivo y que llega al estómago proporcionando bienestar y plenitud.
(“Qué bien me ha sentado la cremita” habla el estómago.)
Está indicada para cuando cuando nos sentimos nerviosos, preocupados, presionados,… nos da la posibilidad de distendernos y relajarnos.
Ingredientes:
Media cebolla
Una manzana pequeña
Los polvos de semillas
Sal de hierbas aromáticas
Agua de infusión de verdolaga y perejil
Una cucharada rasa de aceite
Preparación:
Cortamos la cebolla en trocitos muy pequeños y la rehogamos suavemente que se cristalice. Cortamos la manzana también en trocitos pequeños y la añadimos, damos una sencillas vueltas, agregamos el agua infusionada y una vez toma el hervor incorporamos dos cucharadas de polvos proteicos con la sal de hierbas, dejamos hervir 10 minutos aproximadamente y sopa lista para tomar!!
Estoy encantada de presentar ésta sopa, me encantará que la probéis, ¡¡¡lo vale!!!
¡Recordar que despertar la simpatía es fantástico!
Os dejo esta canción que nos lleva a mirar la vida sobre la tierra.
Marabillosa idea gracia Magdala por tu bien hacer y saludables consejos
Gracias de nuevo L’Amparita
Agradecida
Magdala
Cada vez te superas y me asombras.
Gracias por ser tan creativa y elegante en las recetas.
Ojalá pudieras vender la base de semillas ya preparada .
Gran y buena energía
Zoe alegria verte de nuevo
Y que las recetas te cautiven
Con afecto
Magdala
Como siempre Magdalita nos das una gran alegría al estómago! Excelente receta para estos días otoñales en que apetece una sopita … gracias por tu aporte delicioso.
Que delicia tus comentarios !!
Un fuerte abrazo Mariate
Magdala
Gracias por compartir BENDICIONES
Maravillosa crema para el otoño, lo paso para que se beneficie el máximo de gente, ya que es interesante para el organismo. Y para la entrada del frio…..
Ole !!!Mi chica !!!
Apoyando la alimentacion con salud
Gracias Empar!
Besoss
Magdala
Qué buena y sencilla receta, Magdala, muestra de tu creatividad. Doy por hecho que el aceite utilizado es de oliva. Nuestro cuerpo y espíritu te lo agradecerán en este otoño en que nos acompaña el maldito invisible del 2020. Gracias!
Como me gusta , que te guste
Tu buena observacion tu bien criterio sobre los alimentos
, me sube la autoestima para seguir elaborando
platos
Un merecido abrazo Xaro
Magdala
Tus recetas me dejan sin palabras… Gracias mil!
Que bien , que te produzca estados de catarsis !!
Encantada !!!
Viva !!! Tu
Magdala
Muchas gracias, la probaré seguro
Que bien !!!
Te deseo que te salga de lo mejor
Salud !!