El bol de la alegría
Esta mañana al despertarme he sentido el deseo de imaginar …si apareciese un enamorado que me gustara y mucho… Qué plato le ofrecería? …con los ojos cerrados, respirando lentamente en la cama esperaba tranquila que llegaran imágenes… oh oh oh ¡¡¡Ya!!! “El bol de la alegría” este seria mi ofrecimiento al posible amado.
¿Por qué este? ¿Con qué propósito? Dentro del bol puedes ofrecer el mundo vegetal lleno de colores, formas, grandes posibilidades de movimientos, cambios. Puedes elaborar, juntar alimentos que se engarcen entre sí de forma armoniosa. Los nutrientes que ayudan a vivir y a entrar en el circulo de la salud están dentro del bol.

Además en el imaginado enamorado sus sentidos se abrirían más al ver tanto color, elaboraciones y texturas diferentes producirían un sutil y excitante deseo hacia la enamorada … Y en este caso… sería yo ¡Ole la gracia!
Entonces he pensado que puedo ir practicado por si acaso ocurre y si no… hoy me hago este bello bol de la alegría porque también yo estoy enamorada …de mi.
He seleccionado los alimentos que tienen que ver con esta estación romántica: “el otoño” Llena de colores naranjas, marrones, rojos,… el bol lleva esa intención. También están los 5 sabores y los 5 elementos. Proteínas vegetales, hidratos de carbono complejos, vitaminas, minerales, grasas vegetales y semillas. Construir el bol es un ofrecimiento a éste cuerpo que me da la posibilidad de seguir bien en este Planeta Tierra que tanto me ofrece.

Ingredientes:
Vegetales seleccionados: calabaza
brócoli
espárragos
nabo blanco
zanahoria
rábano
pimiento rojo pequeño.
Alubias locales y
arroz integral (ambos hervidos con anterioridad)
Para la salsa: cacahuete
ajo
perejil
limón
jengibre
sal orgánica
agua

Preparación:
La calabaza y el brócoli cortados y cocinados al vapor, los espárragos salteados a la sartén con ajo, jengibre y una pizca de semillas de coriandro. La zanahoria y el rábano rallados (ver receta anterior).

La salsa: tostar los cacahuetes y batir junto con el ajo, el jengibre, una cucharada de zumo limón, sal y un poco de perejil picado al final

Colocamos los ingredientes de la siguiente forma: en el centro el arroz, a la derecha del bol el brócoli y la calabaza (minerales), abajo la legumbre (proteína) junto con la vistosidad del pimiento rojo (vitamina C), al lado izquierdo la ensalada cruda de nabo blanco y zanahoria (antioxidantes), arriba los espárragos (fuente de fibra), al lado del arroz la salsa-crema de cacahuete (fuente de omega 3), el rabanito como fermento macerado y unas hojas de verde perejil finalizan el decorado del bol…

Me conmuevo al sentarme delante del bol para iniciar el acto de comer con alegría junto a él. ¡Qué maravilla!

Os ofrezco la música que me acompaña, la parte última la cuentan iLe y Natalia Lafourcade, yo también estoy con ellas ……me encanta¡¡¡¡¡
Gracias Magdala por un regalazo tan genial,el texto tan creativo y genial y un un bol tan buenísimo que gusta y enamora, gracias
Cada vez mas contenta , ver que percibes el blog como un regalazo
Es de agradecer
Muchas gracias L ‘ Ampatita
Alegría…. Juego de colores y diversión, mezcla interesante y bonita….. CHAPO por tu creacion❤️❤️❤️
Amigaaaaaa te quiero
Cada dia mas
Magdala
De nuevo Gracias Magdala arte y organizacion para estimular al amado p a tus seguidores.
Siempre nos sorprendes y esa música a la medida de la propuesta mas que sabrosa.
Mi Maestra gracias por seguirme con esta pasion
Siento q te quiero
Magdala
Genial… lindo, completo en nutrientes y seductor bol de la alegría….No tengo duda que la receta que ofreces es perfecta ….
Mi estimado y respetado Fabian , un honor tu aportacion
Alegria de vivir
Beso de los grandes
Eres genial artista, preciosa combinación de nutrientes para el cuerpo y el alma, la música acompaña, convocas al idilio
Miles de besos , gotas de lluvia
Ohhhh!!! Que maravilla
Oir q puede provocar
Idilios viendo la receta
” el bol de la alegria ”
Ojala q al probar la receta se produzca una explosion de idilios
Que gran fenomeno
Aplausos Roser
Un beso idilico para ti
Magdala
Ohhhhhh