Sopa de poliol
Bendita sopa! …Sí, le llamo bendita porque forma parte de mi vida, me alivia, me acompaña desde que empecé a tener uso de razón y a comprender qué era la gripe.
Recuerdo que cuándo empezaba a notar congestión en la garganta, dolor de cabeza, tos, ojos vidriosos o dolor articular mi madre me besaba en la frente para ver si tenía fiebre, luego mi padre lo comprobaba. Con una cuchara me miraba la garganta, me preguntaba si había hecho caca … y acto seguido me mandaba a la cama con un semi ayuno. Le decía a mi madre: “a esta nena sopa de poliol, gargaras de limón y vahos de tomillo”. La orden estaba dada, sabía que no había opción. Durante tres días, más o menos, aparecía la sopa. La esperaba con alivio. Me gustaba el olor que desprendía y lo bien que me sentaba. Me dormía plácidamente, … a los tres días ya notaba el cambio. Y así he seguido hasta hoy: la sopa de los alivios gripales en mi vida, también en la de mis hermanos\as.
La elaboración de la sopa es sencilla, aparentemente, y los ingredientes de primera calidad, de la tierra, orgánicos, naturales,…

Empezando por el agua de fuente o manantial, el aceite de oliva 1ª presión en frio, sal orgánica sin refinar, nueces enteras de la zona, pan de cereal integral orgánico y la estrella principal el “poliol de roca” (satureja fruticosa, poleo blanco).
Su alta concentración de aceites (monoterpeno) le da el carácter medicinal. Ingredientes tan fáciles y tan difíciles de conseguir actualmente, aunque, yo los busco porque son medicinas, y… los consigo!!
El proceso es:

En un plato hondo rebanamos el pan, tiene que estar algo duro, lo laminamos muy fino, añadimos media cucharadita de sal, el ramito de poliol (un exceso de poliol puede ser tóxico), agregamos un poco de aceite, 3 o 4 nueces, no más, ponemos agua a hervir y la echamos por encima, escaldamos, tapamos la sopa y la dejamos reposar unos minutos.

Inhalamos su aroma y lentamente tomamos la sopa. ¡¡Es maravillosa!!
El conjunto de ingredientes es esencial para aliviar la gripe,… sea cual sea la gripe.

La gripe acompaña al hombre desde que éste llegó a la tierra. Aprendió que tiene que pasarla. Que son de tres a ocho días de reposo, con quietud, semi ayuno y plantas medicinales.
La humanidad ha ido investigando con las plantas, pero, actualmente la gripe está en manos de la tecnología, toda una incógnita.
Yo sigo con la sopita, plantas, semi ayuno, cama, silencio y respiraciones. Cuidando éste cuerpo que la vida me ha dado,… por un tiempo.
Oyendo este bello sonido que me lleva a confiar, ….con esta canción. ¡Me encantan!
Son de Giorgia, no las entiendo, pero, sus voces me suben el sistema inmune.
Arriba los corazones que palpitan,… cuando prueban la “sopa de poliol”.
Ofrezco esta receta para los tiempos que corren con cariño merecido.
salud y revolución
magdala
Pd.: Divulgad el blog, para mí sería de agradecer.
Gracias
Gracias Magdala por esta receta tan sencilla y reparadora. En cuanto consiga poleo blanco la probaré. Salud. Cuídate y disfruta.
Gracias Magdala por esta receta ysn sencilla y saludable. En cuanto tenga poleo blanco la probaré. Salud, cuídate y disfruta!
Gracias Magdala nada mejor para estos días de invierno que una receta cargada de emotividad y de buen hacer.
Como siempre la música es pura magia al menos para mi.
Magdalita, muy buena la receta como medicina para las gripes invernales. El tema es donde conseguir el mágico poleo blanco.
La música de Georgia excelente, invitan al baile.,. Gracias por compartir tus muchos y maravillosos conocimientos sobre la alimentación, semillas y demás. Abrazos y que este 2022 se realicen tus sueños uno a uno.
El poleo blanco de Herbes del Molí. De venta en herbolarios. Buenísimo. Curalotodo.