Aperitivo
Celebrando el solsticio de invierno.
¡Qué alegría me da!
¡Celebrémoslo!
Como la noche es más larga,… la receta también. Marchando a La Cocina con Semillas.
“Verduras de invierno rebozadas con líquido dorado, aceite”

El aperitivo lleva 3 salsas junto a los rebozados de verduras y hortalizas:
Salsa 1

Ingredientes: brócoli
(condimento preparado de ajos, jengibre y aceite)
sal
limón

Lavar bien el brócoli, en crudo lo llevamos a la batidora junto a una cucharada de ajo, jengibre y una cucharada de zumo de limón. Batimos con poca agua y al final espolvoreamos con menta seca

Salsa 2

Ingredientes: Coliflor
piñones tostados
curry
condimento de ajo
jengibre
aceite
agua
sal

Lavar bien la coliflor, añadir el resto de los ingredientes en la batidora.

Salsa 3

Ingredientes: Un tomate maduro
2 pimientos pequeños
un trocito de pan integral
2 dientes de ajos
20 avellanas aprox.
aceite
vinagre
perejil fresco
sal

En una sartén asamos los ingredientes, pelamos la parte quemada y añadimos a la batidora con un poco de aceite y media tacita de vinagre orgánico de manzana. Probar y ver que le falta.



Verduras de invierno rebozadas con líquido dorado, aceite
Empezamos a preparar esta deliciosa verdura llena de energía del cosmos (clorofila).
(Soy consciente de que la preparación en fuego pierde parte de sus aportes. ¡Ayyyyy! Pero me ofrece el delicioso y crujiente cautivador, provocador sensorial, por momentos me cambia la vibra y me conecta con el invierno).
El proceso de preparación es fácil, la atención hay que ponerla en el aceite y el fuego, para que queden en su punto:

Ingredientes: Verduras de invierno (coliflor, brócoli, puerro, ajos tiernos, alcachofas, pimientos rojos pequeños,…)
avellanas
piñones
ajo
jengibre
harina de garbanzo
harina de espelta orgánica
tomate
pan integral
vinagre
limón
perejil
guindilla
menta seca
sal
bicarbonato sódico
Preparación:
Lavamos las verduras (con un poco de bicarbonato), a continuación preparamos la masa con ambas harinas, más cantidad de la de garbanzo, añadimos agua fría, cuando nos quede cremosa dejamos reposar 30 minutos aproximadamente.


A las alcachofas les quitamos las hojas más duras, las cortamos por la mitad y luego cada mitad en tres partes, las dejamos con agua y limón y las pasamos al vapor unos 10 minutos. Las escurrimos, las espolvoreamos con un poco más de harina para que su rebozado resulte más suculento. (Solo es la alcachofa la que va al vapor, el resto en crudo).


Sumergimos las alcachofas en el cuenco del rebozado, calentamos el aceite de oliva virgen y procedemos. Vamos haciéndolo con todas las demás verduras, el ajo lo pelamos y entero, el brócoli en ramilletes, el puerro a rodajas,…




Se acompañan con las salsas crudas que les darán frescor y el aporte de energía viva descrita arriba.


Junto al aperitivo de estos maravillosos vegetales la música de Stromae también invita a que todos celebremos bailando.
Salgo a ver el cielo y me digo: ¡¡OBSERVA EL FIRMAMENTO SIN MENTE!! Y ocurren cosas,… que espectáculo juntos,…
Pd.: Otra opción de crujientes en el blog: delicioso buñuelo
Un gran abrazo a la red humana en la noche más oscura.
magdala
Me encanta esta cocina tan natural. Te renueva y cuerpo y la mente
Me han gustado mucho estás propuestas, en un momento en el que solo se habla de pescados y carnes. Las fotos fantásticas. Esta vez la música me ha sorprendido x lo original.
Me gustan tus recetas con las verduras del momento, gracias por tus regalos gracias
Gracias, Magdala, por esta fiesta de la verdura, muy apetecible. La música, todo un descubrimiento. Un homenaje a quienes trabajan “en la sombra” para que las cosas funcionen.
Riquísimas verduras con sus salsitas.Qué buenas y acompañadas de…. esa música…¡¡¡¡Perfectas!!!!
Un abrazo