Arroz de otoño con calabaza, setas y nueces.
Deliciosos alimentos para este solemne arroz otoñal. Sí hay un arroz que me fascina es este, he esperado al otoño para hacerlo. El sol anaranjado va desplomándose hacia el oeste, luz de gran belleza, invita a cocinar la calabaza, como si llevases el Sol a la cocina.
Meloso, dulce, suave, da calma y sosiego… como el atardecer con su espectacular crisol de colores: amarillos, naranjas, rosas, dorados,… Es un privilegio verlo, me inspira la receta y su elaboración…
Las setas recién cogidas (un año de abundancia)…

… las nueces de un maravilloso nogal vecino…

… y la calabaza con un exuberante color,…

Estoy encantada, ¿qué más puedo decir? Vamos a ello!!!













Este receta es para dos personas aprox.
Ponemos el arroz integral en remojo, al menos durante una hora, mientras preparamos los demás ingredientes…

… Cortamos la cebolla a cuadritos, el ajo, rallamos el jengibre y la cúrcuma, troceamos la calabaza. Limpiamos las setas y hacemos un salteado corto con ajo y perejil (también podemos guardarlo preparado para otros platos)…


…Picamos las nueces y las reservamos. En el mortero, de forma manual porque queda con más sabor, machacamos ajo, nueces, perejil y una parte de azafrán hasta conseguir una textura suave, añadimos una cucharada de agua para que quede más cremosa una vez bien picada y reservamos…



… Mientras ya hemos puesto el arroz integral a cocer…

… En una sartén, con dos cucharadas de aceite, añadimos por orden ajo, jengibre y cúrcuma, lo doramos un poco y a continuación la cebolla, no dejamos que se fría mucho y agregamos la calabaza, unos 10 minutos después el agua, que cubra un par de dedos…


… Dejamos hervir 10 min. antes de añadir el arroz, (al ser integral irá bien un poco más de cocción), y al final las setas unos minutos más….


… Apagamos el fuego y en ese momento añadimos la picada con un manojo de perejil, (para que mantenga los omegas de las nueces y la clorofila de perejil, ya que el fuego a altas temperaturas los desnaturaliza) dejamos reposar un rato y a servir.

¡Preparaos para recibir un gustoso arroz otoñal!
¡Qué delicia! Me siento nutrida con todos los ingredientes, a cual mejor.
Me recoge, me ayuda a estar más sosegada.

Otoño invita a cuidar un poco más bazo, estómago y páncreas a través de alimentos dulces del reino vegetal, los llamados carotenos de color naranja, grandes antioxidantes (zanahoria, boniato, kaki, calabaza, mandarina, azafrán,…)
En esta receta me invito a mí misma a oír una dulce y poética canción; les propongo escucharla en este otoño lleno de reflexiones para vivir.
Un agradable y suave saludo!
P.D.: Las recetas prehispánicas que informamos las posponemos. La importancia que tiene descubrir la “alimentación prehispánica” requiere un riguroso estudio, estamos en ello con el fin de exponerla con ese rigor. Gracias.
Todo muy bien explicado y con mucho amor. Alimentos sanos y con muchísima energía positiva. Muchas gracias.
Muchas gracias
Un gusto saber q gusta este arrocito jugosito
Una pinta boníssima!!
Estel preparada para hacerlo ?
Muy fácil y con muu buen resultado
Un peto gran
Es delicioso leerte Magdala.
El próximo martes me animo a hacerla. Tengo una calabaza preciosa.
Un abrazo cálido y arropador otoñal.
Que delicioso ver tu cariñoso comentario
Muchas gracias Inma
Un abrazo considerado
Qué rico y maravilloso arroz con dulzura otoñal. Gracias Magdala. Tú siempre tan original
Querida Roser grato ver q te provoca
Dulzor ver la receta
Lo tenemos q probar juntas
Aunque tus arroces son buenisimisssss
Un fuerte beso
Madre mia,
¡ Que colorido, que homenaje a los alimentos de la temporada otoñal!
El delicado proceso tan habitual en tus recetas, en este caso es d’una gran belleza, además de un exquisito sabor, el que se adivina en las espléndidas imágenes.
Texto y música conpletan tu propuesta.
Paso a la acción !quiero ese arroz en mi mesa!
No me quedan palabras ante tales palabras de entusiasmo apoyo
Amor estimada Amparo
Siempre gratitud ante ti
Muchos besos y abrazos
Sigo con tu energía
¡¡que buena receta!! ¡¡ y la música sensacional!! invitan a viajar . Gracias Magdala
Bella y querida Belen
Desde el centro de la tierra te envío mis mejores vibraciones ,para q te llegue esta receta en tu hogar
Mis consideradas saludaciones
Un abrazoooooo
Magdala, todo lo que llega de tu mano es magia. Te agradezco tu dedicación y tu capacidad de curación. Contigo, el mundo es un poco más bonito y se disfruta mejor. Gracias.
Que bonitoooooo Esther
Da gusto recibir estas palabras sentidas y bellas
Muchas gracias de corazón
Querida Magdala…
Me sumo a todas las apreciaciones preciosas que te llegan. Mi próximo arrocico será siguiendo tu receta al son de la música que nos presentas. Agradecida a la Vida por poder disfrutar de tu sabiduría. Mis cinco sentidos están expectantes por disfrutar de este plato.
Muchas graciaaaaas.