Magdala Manero Moncunill
Cuando veo las ollas, las cazuelas, los cuencos,… me producen tal fascinación!! Me pregunto por qué y trato de indagar qué ocurre en mí que me conmueve tanto.
Tener una cazuela en las manos despierta en mi una cascada de pensamientos, no sé exactamente qué va a llegar a mi cabeza… qué cosa puedo hacer?
Asoman los conocimientos que he ido almacenando a lo largo del tiempo; la información acumulada en la concavidad de cada olla que desde épocas inmemoriales las mujeres han ido transmitiendo. Sus saberes, Sus costumbres… Enseñanzas con las que cocinamos hoy.
Es entonces cuando me doy cuenta de por qué me emocionan tanto los recipientes. Me pregunto delante del fogón cuanta historia llevan las ollas a lo largo de la humanidad. Pensamientos, saberes, ideas, ingenio, hasta química y matemáticas. Increíble.
¡¡Ahora lo entiendo!! Son recipientes que llevan registrada la gran alquimia y saberes de la comida.
La cazuela que hoy presento, (la atracción que me produjo verla y tocarla), me llevó a la otra punta del planeta, a los monasterios budistas, al silencio y la meditación. La ollita me lo decía.
Y aquí está!!
Ingredientes: (algunos de ellos no son habituales, pero por algo se empieza, hay que atreverse, son una delicia para el cuerpo).
300 g. de coles de bruselas, (las cantidades están en función al recipiente ya que es máximo para dos personas)
Setas variadas, Shiitake y otras
Jengibre fresco rallado una cucharada
Miso blanco dos cucharadas
Soja dos cucharadas
Vinagre manzana macerado dos cucharadas
Agua
Yuba (piel de la leche de soja, dejamos enlace para ver su procedimiento)
Sésamo
Aceite de oliva primera presión en frí
Preparación:
Lavamos bien las coles de bruselas con bicarbonato, las cortamos por la mitad. Preparamos la cazuela con dos cucharadas de aceite y añadimos las coles para que se doren un poco.
En un cuenco mezclamos el miso blanco, el vinagre, el soyu y el jengibre rallado. Mezclamos bien e incorporamos una tacita de agua. Removemos y lo echamos a las coles, que tome un poco de hervor.
Pinchamos para ver la textura y añadimos las setas cortadas longitudinalmente, a los cinco minutos aprox. añadimos la yuba a trocitos pequeños y pasada un poco por la sartén (hemos tostado un poco más de yuba para próximas sopas).
Al final espolvoreamos con el sésamo tostado.
¡Qué buenooooo ha quedado!
Esta vez hemos podido conseguir cacahuetes del agricultor directamente y con cáscara.
Bien lavados, los hervimos en la olla aproximadamente 45 minutos.
Han quedado excelentes, íntegros, con nivel nutricional muy alto, de calidad.
Preparación del encurtido:
Cebolla azul cortada en lunas
zumo de una naranja madura
vinagre macerado de hierbas aromáticas
una cucharada grande de jengibre
tres dientes grandes de ajo
tres cucharadas de soya
y sal.
Mezclamos todo con los cacahuetes y dejamos reposar un día.
Quedan más que ricos!! Se toman como encurtido, proteína vegetal.
Las cazuelas recorren el planeta, cada una con su particular aportación. Me he emocionado tanto que he preparado otra sopa, tan fácil como que mirando las fotos se aprende enseguida:
Col
nabo blanco
tofu (4 trocitos cuadrados)
setas sobrantes,
corteza de naranja
jengibre
perejil
cebollino
una cucharada de miso
un trocito de calabaza
y sésamo al final.
¡Feliz!
Todo junto y bien colocado le añadimos el agua. Hervimos 25 minutos y otra cazuela preparada!!
Hoy hemos aprendido que las sopas budistas merecen su incorporación a nuestra cocina de salud. Y junto a ellas la música budista que despierta el sentir.
¡¡ Sentir el cuerpo con el alma!!
Admiro tu sabiduría!!! No cambies nunca Magdala.
Gracias.MJM
Un abrazo
Magdala
Magdala, tú blog es un regalo
Gracias por compartir tus conocimientos, mezclas, e improvisaciones tan buenas para la salud….
Faltaría decirnos donde conseguimos algunos productos, que no se usan habitualmente…..
Empar son faciles de encontrar actualmente
En establecimientos Asiaticos y las tiendas de productos organicos tb herbolisterias
Es ir conociendolo
Gracias
Abrazos
Muchas gracias “Magiala”; tu cocina es magia, tiene la capacidad de transformar, verdadero arte, Bravo!
Gracias Humberto
Una alegria recibir
Magia , arte y tranformacion
Un regalazo tus palabras
Contenta !!!
Un abrazo grande
Gracias Magdala por compartir toda tu sabiduría. Gracias por ofrecernos tanto Amor que lleva tu alma y con el que trabajas para cuidarte y cuidarnos, he sido muy feliz recibiendo tus manera de expresar tus sabiduría gracias
Amparita hada de los mensajes sabios
Siento una profunda
Gratitud en tu generos mensaje
Gracias de corazon
Gracias por permitir conocer este mundo sano de alimentos con una mezcla de sabores, hasta ahora desconocida por nosotros… Adelante con la próxima…..
Mi estimada Magdala una vez mas gracias por ser tan linda y compartir tus conocimientos Dios te cuide sirmpre .