Galleta de invierno
Qué despertar mas maravilloso al abrir la ventana!

No tengo palabras para expresar la vibración de mi cuerpo ¡¡Mi jardín inmaculado!!
Me quedo medio hipnotizada con tanta belleza, acuden a mi las palabras de mi amada madre “año de nieves año de bienes”, me inspiran, voy a estar con la nieve, ¡¡Ohh!! …Un escenario único. Decido hacer de mi casa también un escenario, junto a la nieve, mirándola desde la ventana, sincronizados,… (que regalazo ver las cuatro estaciones, poder integrarme con cada una de ellas, ¡¡eso si que son bienes!!).
Preparo la chimenea, entro leña a la casa, me dispongo a vivir un día o dos como en las postales de invierno…

Voy a hacer mi propia postal con varios toques, decido ambientar el espacio. Con la chimenea en marcha empiezo encendiendo una vela en una copa invertida, me dará intimidad para conseguir recogimiento…

Me apetece merendar galleta crujiente. No quiero encender el horno, demasiado consumo de energía para una sola galleta. Tengo la propuesta: la sartén, mi gran aliada. Aplico aquello de “COGER LA SARTÉN POR EL MANGO” éste es, y ha sido, mi eslogan vital: coger mi vida por el mango. Yo decido. Me ha ido bien esa consigna en mi caminar por la vida,… y este es uno de esos momentos…

Cojo la sartén para hacer un estilo de horno con un sistema de doble sartén, con las siguientes ventajas:
1- economiza electricidad
2- el calor se integra por igual
3- se consigue una textura de horno tradicional
4- se completa el proceso con menos gasto energético
Descubrimos que podemos hacer un horno con sartén y tapadera, que es transportable y económico. ¡¡Ole horno!! …y de ahí salen las dos recetas que presentamos.
Enciendo las velas, preparo una infusión sostenible, sin bolsita,..

Infusión de aromáticas: calentamos agua. En una taza con milenrama, lavanda, maría luisa,… echamos el agua hirviendo, tapamos, dejamos reposar,…
La música me acompaña ¡Biennnnnn! Siento que la casa empieza a resonar, que el escenario se mueve y yo con el.
Esta receta merece este título:
Galleta de Invierno
Ingredientes:
Una cucharada grande de copos de avena un poco tostados
una cucharada de harina tostada (de la receta polvos dulces) que ya viene aromatizada
una cucharada de melaza, en este caso de arroz
una cucharada de crema de sésamo
chocolate negro




Preparación:
En un cuenco añadimos los ingredientes descritos, mezclamos bien, ponemos el chocolate en trocitos pequeños por encima de la masa.
Colocamos en la sartén de hierro papel vegetal, ponemos nuestra galleta y tapamos. Cocinamos con el fuego bajo (previamente habremos calentado juntas ambas sartenes).



¡¡La galleta de 10, junto la deliciosa infusión de aromáticas!! …La música suavemente va llenando el espacio junto a la nieve. Qué bien más preciado para la tierra la llegada de la nieve, gracias, mil gracias.
Ha quedado tan bien la prueba de “sartén horno” que vuelvo a cocinar con ella, esta vez una variante con la cazuela que me traje de Cuba, más honda.

Empezamos la siguiente receta invernal:
Col salida del huerto
Lavamos la col, la partimos en dos, la colocamos en este caso en la olla de hierro con papel de vegetal, una pizca de sal para que exude y unas gotas de aceite, muy poquito. Vigilamos la cocción.



Mientras preparamos la salsa verde invernal,… vamos oyendo la música,… la col sigue su camino.
La salsa verde le dará armonía y aporte de luz (clorofila).
¡Qué buenaaaa la col! Y la salsa… más fácil todavía:

Ingredientes: perejil o hinojo (un manojo pequeño)
un trocito de cebolla blanca
un pequeño diente de ajo
un trocito jengibre
vinagre de manzana
una cucharadita pequeña de soyu o sal orgánica
otra cucharada de gomasio o sésamo tostado.


La col se acompaña con la salsa, al gusto.

El calor de las sartenes también ha contribuido al calor de la casa… sigo mirando la nieve con devoción. ¡Qué día de nieve en el jardín y en casa! Inolvidable.
Cuando cae la noche, cuando las brasas están en su máximo de calor, es el momento de una buena lectura.

Si, el paisaje y el jardín precioso con la nieve, se purifica todo.
Las recetas muy buenas, muy sanas y nutritivas. Las voy hacer. Fantástico.
Maria muy contenta, un poco tarde contesto, pero con la emocion de ver
que lo quieres hacer , que biennnnn
un abrazo
magdala
Emocionada tras disfrutar de tu relato aromático y cálido.
Fuego…
Me viene ese elemento, alimento del alma en los momentos de soledad.
Música mágica la que has compartido hoy.
Las recetas son sencillas y sugerentes. Quiero prepararlas ya!
Gracias Maestra Magdala. Tus regalos son puro Amor.
DIANA que gusto cada vez que te leo , y expresas tantas cosas tan profundas , que me llegan con rubor
gracias mil de mil por tus comentarios de belleza
magdala
Qué apetitosas y sencillas recetas en ese entorno tan acogedor, en medio de la nieve invernal. Gracias, Magdala!
gracias a ti Charo por tu generosas y consideradas palabras
agradecida
una fuerte abrazo
magdala
Ay! Que bonito todo y rico. Una afortunada con todo eso.
Sigue cuidando a todos.
Carmen Rosa !satisfaccion leerte que transmito ricas y bonitas recetas
eres mi guia , para mejorar
agradecida
un abrazo
magdala
Maria muy contenta, un poco tarde contesto, pero con la emocion de ver
que lo quieres hacer , que biennnnn
un abrazo
magdala
Oh que delicia yo las comere con la lluvia..