¡¡Querido nabo te quiero presentar en este nuevo año 2021!!
Delicias de rábano blanco

Has llegado en un buen momento por las grandes cualidades que dispones; se que vienes de la familia de las crucíferas, y que tu familia directa es BRASSICA RAPA. Qué sois varios nabos de diferentes colores, formas y tamaños: como el daikon venerado en las cocinas de Asia; el rábano negro que en los mercados de Rusia es apreciado por sus dotes medicinales,… es un placer conoceros a fondo.
No estás considerado como te mereces, por eso quiero presentarte hoy y ponerte en el lugar que te corresponde por los méritos que tienes.
He oído de ti expresiones como: “tócate el nabo” o “esto se lo das a los cerdos” Ohhhh ¡¡¡Qué barbaridad!!! Y eso que te conocen desde los tiempos babilónicos y que los romanos te extendieron por toda Europa …
Hoy vas a resaltar. ¡¡Quién te vea en esta receta se va a quedar contigo!!

Te caracteriza un sabor entre picante, dulce, fresco y crujiente, esto favorece la digestión y si se toma en forma de pickles aún más. Tus beneficiosas sustancias neutralizan los tóxicos, suprimen las flemas, calman la tos,… Consumido crudo aumentas la energía, y cocido la asientas. ¡¡Un fenómeno!! —(Ensalada de raíces)
Delicias de rábano blanco
Ingredientes: Arroz
Nabo blanco
Setas shitake o portobello
Semillas de sésamo
Cebolleta
Sal orgánica
Aceite
Salsa invernal (soja, vinagre orgánico, sésamo y mostaza)

Preparación:
Rallamos el nabo y trituramos el arroz en forma de harina con el molinillo. Vamos cortando las setas en trocitos pequeños y las pasamos un poco por la sartén…



En un cuenco mezclamos el nabo rallado, la harina de arroz, los cebollinos cortados también pequeños y amasamos todo con un pizca de sal. (Las manos deben estar limpias) Así hasta encontrar la consistencia que deseamos. Mezclamos bien y dejamos unos 20 minutos de reposo…

Con dicha masa vamos haciendo pequeñas bolitas que aplanamos en forma de disco. Pasamos a una sartén con una cucharada de aceite y tapamos. Cuando tomen un leve color dorado espolvoreamos un poco de sésamo y presentamos.




Se acompaña con la salsa invernal. Listas. ¡¡Están deliciosas!!
Además...
Quiero añadir dos remedios muy considerados, dentro de la macrobiótica, como ayuda a la digestión y a disolver depósitos de grasa en las partes profundas. También pueden disolver flemas y proteger molestias renales y de vejiga.
Primer remedio: Ayudar a la digestión.
Rallamos un cucharada de nabo blanco y añadimos una cucharadita de soya orgánica.

Segundo remedio: Ayudar a disolver depósitos de grasas y flemas.

En un recipiente hervimos 250cc. de agua. Mientras esta hierve añadimos una cucharada de nabo rallado, un trocito de alga nori previamente tostada y troceada, una cucharada de jengibre rallado fresco y otra pequeña cucharada de soja orgánica no pasteurizada…



Dejamos reposar un par de minutos y tomamos dos veces al día. Podemos colarlo o tomarlo todo junto. Mejor fuera de las comidas para mayor efecto.
Mientras tomamos este remedio lo acompañamos con la canción “Que Mi Medicina” de PEIA
Ayuda ¡¡Unidos!!
Gracias Magdala por tus nuevas recetas, geniales como siempre nos descubres cosas nuevas, a mi me gustan mucho los nabos y sabia cositas, pero gracias.
Magdala querida ..tooda la vida me ha gustado el nabo..que belleza de recetas.