Magdala Manero Moncunill
Levantarse por la mañana y pisar el jardín, sentir el suelo fresco, mojado, respirar hondo,…
Inspiro y expiro, inclino la cabeza al suelo, observo la tierra y siento su vibración; por un momento me siento aturdida… Ella… Sí es Ella, la que vive debajo de la tierra, la DIOSA del misterio… la que conoce el mundo subterráneo y el misterio de las semillas debajo de mis pies. Me emociona de nuevo comprobar que donde piso hay un mundo…
Voy recorriendo lentamente el jardín, mi mirada puesta en la tierra… Veo tal belleza de formas, estructuras, relieves… que no se cómo detener la mirada. Recorro con mis ojos todo el suelo lentamente, hay un momento en que me encuentro con ésta maravillosa flor, ella lleva en sí misma el misterio. ¡¡Ohhh la Niguilla Sativa!!
La diosa ya está a mi lado, guiándome, me pregunto cómo ha llegado al jardín… me reconduce al misterio, me explica:
Semilla de gran valor, negra, oscura, picante, conocida en las culturas más antiguas como semilla sagrada. Cuando ves donde están las semillas es cuando te das cuenta de su gran misterio. Gran honor para mi que esté en mi jardín ¡¡¡la amo!!!
Me llega la inspiración de hacer polvos mágicos… “de semillas y aromáticas del jardín” y es ahí cuando decido hacer estos sencillos y maravillosos condimentos “mágicos” que llenarán de medicina nuestros platos.
Ingredientes: Tomillo
Romero
Estragón
Mejorana
Pétalos de calendula
Sésamo
Sal
Lavar y secar las aromáticas, una vez secas moler con el molinillo de café (aparato ideal para la elaboración de condimentos frescos hechos por uno mismo).
Pasar por un colador y envasar en cristal. Haced poca cantidad.
Una vez terminado el plato, espolvorear por encima el condimento medicinal y tapar para que estén aromas y principios activos.
Ayuda a la digestión. Su combinación está muy indicada para disminuir la sal y conseguir un aporte de minerales de una elaboración viva, dándole al plato una calidad excelente.
El siguiente condimento también lo considero medicina en la cocina diaria.
¿Por qué?
Niguilla sativa (familia Ranunculaceae). Descrita desde tiempos lejanos: aparece en el Antiguo Testamento, en Egipto se ha encontrado en tumbas para facilitar el viaje…
Se consume en Asia central. En India le llaman KALONJI. En nuestro Mediterráneo le llaman AJENUZ. Hoy, en España, no es señalada (alucino).
Oriente medio, nuestros vecinos y hermanos, en un escrito islámico dice “la sanidad en la semilla negra es para todas las enfermedades excepto la muerte”.
Es una semilla de la que hay que ser moderado en su uso por el poder que lleva. En unos últimos estudios se investiga como tratamiento de alergias. Antifúngico.
Alholva (trgonella foenum-graecum)
Otra maravilla de semilla: poliédrica, de gran valor energético, medicina en el cuerpo, gran aliviador de las mucosas digestivas, contribuye al control de azúcar en sangre y a reducir los niveles de colesterol.
Coriandro (coriandrum sativum). Ayuda a la digestión, malestar intestinal, distensión. Contiene ácido málico y taninos. Éstos componentes tienen efectos aliviadores sobre los músculos del tubo digestivo, así como propiedades antisépticas. Por esta razón y muchas mas, estos condimentos pueden aportar mejorías en la cocina de salud, conocerlas es un gran regalo de la tierra que nos brinda de esta forma tan generosa.
Éstos condimentos se llevan muy bien en estofados de verduras, arroces, tortitas, buñuelos de verduras, hortalizas de bajo tierra (nabo, boniato, zanahoria,…),…
El suelo nos acoge para transitar y también para alimentarnos; debajo del subsuelo en las profundidades de la tierra la diosa se alimenta de semillas, conoce el gran misterio, está acompañada de formas vivientes, hongos, bacterias, partículas…. que las semillas tengan las condiciones favorables para crecer. Cuidar los suelos es de gran importancia … La diosa así lo dice, ésta vez lo avisa con gran preocupación.
…capacidad de transformación… (conocer los misterios de Eulises el gran enigma de la diosa)…
Los infantes son como las semillas, se nutren de la tierra, crecen, se desarrollan, depende de que tipo de nutrientes se alimenten crecerán con la belleza del cosmos.
La potente TinaTurner cantando este bellísimo mantra … envuelta con el hilo de la vida ….la infancia!!!!
Grandioso, estimulante, una fusion de imagen palabra y música que reconforta.
Caricia para los sentidos.
Gracias por tu continuada creacion que es belleza.
Sigue asi amiga.
Amiga de transitar juntas
Tu presencia en los comentarios , es para mi de gran valor
Siempre agradecida
Que interesante, tu aportacion, muy ilustrativa, sana, y enriquecedora en la cocina, muchas gracias Magdala, me gusta como ayudas en las semillas y su interés para todo
Ayyyyyy
Mi queridísima Empar!!
Tus consideraciones
Son a tener en cuenta
Para seguir
Y decirte q eres super
Quede fascinada con esta información ¡¡
Gracias infinitas ¡
Ursula ! Que bien
Q te hayas fascinado
Un regalo , y con la intención de poderte
Fascinar más veces
Muchassssss gracias
Salud