Magdala Manero Moncunill
Hola! Qué tal? De nuevo en el blog.
Deseo contarles que ha sido mi “alegría de vivir” la propuesta que me hicieron: participar en Ecuador, junto a otros profesionales de la salud, en el programa
“La alimentación con el reino vegetal para personas con el índice glucémico elevado”.
Está basado en el llamado Ayuno intermitente de 21 días, con 18 horas de pausa, con alimentos vegetales. Avalado con demostraciones científicas; aunque cabe señalar que estas prácticas del ayuno ya eran conocidas en la India hace muchos años. Añadir también, la gran aportación del japonés Yoshinori Ohsumi, premio Nobel en Medicina, sobre el mecanismo de la autofagia, gran avance para la medicina y también para actuales enfermedades metabólicas.
Confluyen en el desarrollo de éste programa: el aporte científico, sanitario y grupal. El escenario del reino vegetal con el enfoque participativo, la visión del autocuidado bajo el paraguas del personal de salud, con su apoyo, seguimiento y ayuda, y… La generosidad de la naturaleza.
Y desde aquí iniciamos la convivencia y la experiencia juntos\as (previamente hubo una reunión con los participantes donde se informó de todas las características y condiciones del programa).
Expongo de forma esquemática como se estructuró y se organizaba un día en “El Campito”
06:00 – Los buenos días! …Controles diarios de las constantes metabólicas, (glucemia, presión, frecuencia, peso,….)
06:20 – Reflexiones. … Meditaciones compartidas en grupo, la co-escucha, aportando pensares, sentires,… Participamos todos, cada día una persona expone un tema y todos dan su opinión, por ejemplo: los sentidos. ¡A mí me ha encantadoooo! Aquí se recupera el sentimiento de grupo participativo en la práctica diaria.
07:30 – 0830 – Caminata con paso firme.
Ayuda al comedor colaborando en la preparación del desayuno, (cada día dos personas de ayuda, de manera rotativa).
09:00 – Desayuno. …Con fruta, frutos secos, cereales, cada día diferentes, y agua aromática.
10:00 – Talleres, charlas, mesas demostrativas,… Impartidos por profesionales: médico, terapeuta, enfermera, …
Ejemplo clase – 2. por: Magdala Manero “El mundo de las semillas, conocerlas y prepararlas”. (Ésta es una de las mías, jajajjaja)
12:00 a 15:00 – Preparación de los alimentos y almuerzo. …Con la colaboración del grupo y de forma participativa: corte de verduras, limpieza, recogida, apuntes, preguntas en cocina, …
15:15 – Paseo contemplativo de 15 minutos.
16:00 – Debate. …Vivencias, agradecimientos sobre los alimentos tomados este día, (para mí fue muy interesante ver la relación que tenemos con los alimentos, …..un tema a desarrollar).
17:00 – Yoga
Y a partir de aquí la tarde va cambiando según el latido del grupo. Masaje, baile, reflexoterapia, cantar, conversar, tertulias con tecito, silencio,… Tumbarse en las hamacas ¡¡me encanta!!
Deseo expresar mis observaciones y aportaciones vividas en el grupo “El Campito”:
“El cuerpo está programado para la salud ….. si está en el lugar de origen”
Agradecimientos: doy gracias por este viaje que la vida me ha ofrecido y un profundo agradecimiento por compartir esta experiencia a todo el grupo de “El Campito”
La música ha sido nuestra gran compañera en la convivencia y nos ha dado momentos muy gratos, como bailar!
Aquí esta …..“Los caminos de la vida” Vicentico
Invito con todo el fervor.
Bailemos en la distancia con la red invisible de la vida
Amor y salud
para todos\as
Magdala
Una experiencia maravillosa Magdalita.
Te felicito por ese importante logro profesional. Fotos muy buenas. Muestran muy bien todo lo que se hizo
mucha alegría y música.
Gracias Mariate ,por tu aportación y observación en este proyecto
Un abrazo mayor
Magdala
un programa con objetivos logrados y contando con la colaboración de profesionales . muy linda tu reseña magdala. y gracias por tu valioso aporte.
Gracias Maria del Carmen ,es de considerar tu aportación al programa
Y apoyo
Un fuerte abrazo en la distancia
Me ha encantado tu entrada en el blog de tu estancia en Ecuador,que maravilla y una experiencia única y enriquecedora.Una vez más gracias por compartir tus conocimientos que ayudan tanto Magdala!.La música hermosa!
Montserrat leer tu comentario,me recuerda que ha valido ir al Ecuador
Seguir el camino de la salud
Muchas gracias desde el corazón
Avanzamos adecuadamente
Magdals
Te felicito x la experiencia Magdala. El sitio precioso. Has hecho un resumen muy bueno de ella.
Amparo no hubiera sido posible
Este experiencia ,sin haberte conocido en el tiempo q compartimos la educación y promoción de la salud con la comunidad
Partimos de este caminar juntas
Con la Sanidad Pública
Una suerte encontrarnos en esta existencia terrenal
Un abrazo amoroso q llega del cosmo
Magdala
Felicitaciones Magdala.. una bonita experiencia..y sobre todo que nosotros aprendimos a ser conscientes de lo que en una buena alimentacion…Andres.
Saludos a la distancia. Gracias.
Andrés cuanto me alegra ver q desde la distancia q ahora nos separa
Nos felicitamos
Conocerte en esta experiencia del Campito has sido para mí un compañero extraordinario
No le olvidare …..es usted muy bello
Gracias Andrés
Un fuerte abrazo
Magdala
La Magdala de siempre, pero fundida en la riqueza grupal, en la fuerza de lo colectivo.
Pienso que lo que has aportado es lo recibido en ese cruce de saberes y sentires.” Un antes y un despues”
El color de vuestro grupo de gente, de vuestras ropas se integra en el color de los alimentos preparados.
Toda la experiencia en la actividad y en el reposo, en los bailes, en las conversaciones en el yoga son algo que va quedar en la mente y en los corazones de tod@s vosotras. Es el legado del compartir.
La música ni te cuento, esos caminos de la vida se bailan y se escuchan.
Gracias amiga
Amparo me desbordó al ver el manantial de amor q me entregas
Con tus palabras sentidas
Y contigo me quedo con el silencio q es para ti
Siempre agradecida
Te quiero Amparo
Magdala
Que maravillosa experiencia Magdala.El lugar es precioso, un paraiso en plena naturaleza. A todo el grupo se os ve muy bien, disfrutando de la grata compañia y todos los saberes.
Las fotos preciosas. Y la musica preciosa, que gran alegria trasmite.
Gracias por compartir.
Un gran abrazo