35 RECETAS y más... CON LA NARANJA
En este día 16 de abril 2022 ha llegado la primera luna llena de la primavera. ¡¡Plenilunio de renovación!!
Después de 2 meses aprox. sin estar en el blog, quiero presentaros con mucha alegría y entusiasmo a:

Un recetario de más de 35 recetas con… Naranjas
¡¡Fantástico REGALAZO!!

Vamos a descender al magnífico RECETARIO, caudal de información y conocimiento:
INGREDIENTES
– 1 naranja madura – Un cuarto de cebolla lila natural – 5 aceitunas negras de Aragón – Sal orgánica gruesa – Aceite de oliva virgen
PREPARACIÓN
Pelamos la naranja dejando un poco de la piel blanca, hacemos rebanadas en forma circular con un grosor fino, (ver foto). La colocamos en un plato llano, cogemos la cebolla y la cortamos en forma de medialuna con un corte fino, añadimos las aceitunas el aceite en forma de lazo y la sal en pequeños granitos …..y fin!
Miradla un ratillo y observad los ingredientes, cómo se integran entre ellos …Una delicia en la boca …Y en el aparato digestivo.








INGREDIENTES
-Una naranja – Una rebanada de pan integral de espelta -15 – 20 almendras previamente remojadas (de 8 a 12h) y peladas – Una cucharada media de aceite de coco orgánico – Una cucharada media de azúcar integral – Una cucharadita pequeña de jengibre en polvo, canela, ralladura de naranja, semillas de anisette



Cortamos la naranja por la mitad. En la batidora añadimos la rebanada de pan, una mitad de la naranja con piel y trituramos. La otra mitad de naranja la cortamos a medias lunas. En la sartén calentamos el aceite de coco orgánico con el azúcar y añadimos la naranja cortada, tapamos 10 min. aprox. Una vez comprobamos que la naranja comienza a tomar color le añadimos la mezcla batida del pan con naranja y los anisetes. Tapamos. Colocamos encima papel vegetal para que al darle la vuelta no se nos pegue. Una vez volteada, con las naranjas en frente, añadimos jengibre, canela y polvo de naranja con moderación. Al final rociamos en espiral la crema de almendra.











PREPARACIÓN: Lavar la naranja con sal y bicarbonato. Aclarar. Pelar a trocitos y pasarla por la picadora manual. En un cacito la pasamos al fuego y le añadimos todos los demás ingredientes. Cuando la naranja empiece a hervir la dejamos 5 o 7 minutos más y luego retiramos.



Próximamente… mayo
Próximamente… mayo
… la próxima semana
Las recetas irán saliendo durante esta primavera hasta completar el plegatín, las recetas están basadas en la “alimentación con las semillas y el reino vegetal” junto a la naranja
Expongo brevemente su ficha de identidad para empezar a conocerlas:
ORIGEN
De China. La naranja nace de la naranja amarga (citrus aurantium) es uno de los cítricos más extendidos del planeta. Y es aquí, en el País Valencià, en tierras valencianas (España), donde más y mejor se asentó ese fruto de color “naranja”, nombre cromático tan conocido y estimado en el mundo.

CARACTERISTICAS
Su piel, color del sol al atardecer, desprende aceites esenciales con perfume embriagador que produce una suave relajación. Tiene pigmentos llamados carotenoides que son potentes antioxidantes. Debajo lleva otra capa, de color blanco con sabor amargo agradable, llena de pectinas con un glucosido llamado hesperidina, potentes flavonoides con gran poder circulatorio y que ayuda también en la prevención de tumores de pecho. Su pulpa contiene: fibra, vit C – A y sustancias hidratantes llenas de luz.

PROPIEDADES
Adaptable, elegante, con personalidad. Se deja explorar, cortar, laminar, triturar, rodar, apretar,… Existen variedades con texturas y sabores diferentes. Su forma es esférica, casi perfecta, bella e inteligente.

La naranja orgánica nos abre una carcasa de posibilidades, la aprovecharemos toda entera y nos aportará grandes beneficios antioxidantes.
La experiencia con las naranjas durante éste tiempo ha sido una relación íntima y fructífera, lo que ha hecho posible ésta maravilla de recetario.
Algo ocurrió cuando mi amigo el “Indio” me regaló una caja de naranjas, orgánicas 100%, de su cuidado huerto. (Conseguirlas actualmente no es nada fácil). Puse mucho interés y atención en ellas:
Las toqué, miré, olí, degusté,… Descubrí un manantial de sensaciones. Tal fue la conexión, que me parecía estar en otro planeta.

A partir de ahí durante dos meses recorrimos un camino juntas. Nuestra relación ha sido como encontrar la media naranja, “nunca mejor dicho”. Entré en su intimidad y descubrí sus valores y cualidades.

¡Qué experiencia elaborar y realizar este sendero de recetas con la naranja! Siempre las había visto, ésta vez las miré con gran atención y dejé que ellas me llevaran a su mundo, de ahí la magia de éstas deliciosas recetas.
Gratitud a ellas, … muchas gracias.
Maravilloso, Magdala
Un gusto ,que te sientas maravillada
Un honor
besoooo
Magdala
Quiero suscribirme a este blog
Muchísimas gracias, Amparo.
Si sigues el siguiente enlace podrás suscribirte a nuestro blog, te enviaremos un correo cuando haya actualizaciones interesantes:
Suscripciones
No dudes en contarnos todo lo que te sugieran las lecturas. Estamos encantadas en hacer la familia más grande.
Un saludo y que lo disfrutes.