Magdala Manero Moncunill
El invierno es el mejor momento para hacer estas deliciosas “gachas negras” que nos reconfortarán y fortalecerán. Ideal para niños y ancianos por su alto nivel nutricional.
Las gachas, o “congee”, es un plato muy antiguo, se toma en distintas y numerosas partes del mundo, con diferentes nombres y formas, para tratar diversas dolencias. Está indicado para problemas óseos y articulares. Ayuda a regular el movimiento intestinal (acción drenante) y fortalece los riñones. Es a la vez un rico y nutritivo alimento, especial vitamínico.
Es una mezcla de cereales, legumbres, fruta, frutos secos, hierbas y semillas, todo bien cocido, (en la receta de hoy la verdura y los frutos secos van en crudo).
Os presento a las tres semillas que, mezcladas, van a conseguir unas gachas “alimento-medicina” de vida y belleza.
– Azuki: leguminosa (papilionácea) de sabor dulce y acción movilizadora. (Bonita semilla).
– Arroz negro: (oryza sativa ) su alta aportación de pigmentos lo hace un potente antioxidante.
– Nuez: (f. juglans) su aceite es el glorioso linoleico, gran regenerador tisular.
Preparar unas buenas gachas es fácil, sí que requieren su tiempo, atención y habilidad en el momento de la cocción, pero con fuego bajo y movimiento pausado conseguiremos una textura suave y digestiva. Una vez están casi cocidas, chafamos las semillas y les damos forma.
Preparación:
1ª variante
Remojamos las semillas unas 12 horas aproximadamente, las ponemos a hervir durante 1 hora más o menos, las azukis y el arroz juntos, casi al final de la cocción las vamos aplastando hasta que nos quede una textura cremosa.
Añadimos la sal, un trocito de jengibre fresco, rallado, y verduras frescas cortadas a trocitos, (la verdura la pondremos en crudo para mejorar el nivel de vitaminas). Picamos y agregamos unas 3 o 4 nueces a trocitos pequeños (o molidas),
2ª variante: las gachas de negras en dulce
Añadimos azúcar de caña integral, nueces, crema de almendra (ver receta) con canela, jengibre y pétalos de calendula del jardín.
Y aquí, donde se acaba el lenguaje,… empieza la música. Del oscuro… a las mujeres de color y luz. ¡¡ÚNICAS!!
Seguimos en las redes ….con cariño e intención
magdala
La Luna Rosa
Riquísimas y muy novedosas originales además de saludables, muchas gracias por tu cariño y cuidados
Espectacular Magdala,muchas gracias!!
Gracias Magdala por esta receta tan saludable y coloreada. Salud!!!
Bueno, hoy doble felicitacion por la doble receta.
Trabajo de artesania cuidando hasta sus últimos detalles.
Gracias por tu generosidad y compromiso con la vida.