Magdala Manero Moncunill
Este plato con mucho color, fácil, sano, hermoso,… quiero dedicarlo en especial a la “Abuela Margarita”. Honrarla, darle las gracias por su legado y saberes.
“Soy el poder dentro de mí”
Muchas gracias!!! esta receta va por ti Margarita… estés donde estés. ¡Bendiciones!
En ésta receta el principal ingrediente es el colorante natural: Achiote-bija (bixa orellana.) conocido en las culturas precolombinas (Aztecas, Mayas,…); con una amplia distribución por pueblos mesoamericanos, del Caribe y de América del Sur. En su forma natural tiene varios usos culinarios, el más usado: como colorante natural, dispone de flavonoides, ácido ascórbico (vit C) calcio, fósforo,… Eficaz como protector solar y para quemaduras. Diurético, antiinflamatorio,…
Es importante conocerlo y aprender a utilizar colorantes naturales que se puedan añadir a salsas, bebidas, sopas, verduras, quesos vegetales, aceites, dulces,….
El Achiote es un arbusto perenne, de entre 2 y 5 metros de altura aproximadamente; tiene el fruto con semillas coloradas envueltas en un capullo.
Foto De Arria Belli – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2251201
Suelo tener los aceites macerados para varios usos, en este caso usaremos el de semillas de achiote para colorear la coliflor.
Ingredientes: Ramitos de coliflor
Aceite macerado de achiote
Ajos tiernos
Cebolla
Jengibre
Pipas de calabaza
Champiñones
Vinagre macerado de hierbas aromáticas
Sal
De acompañamiento, opcional, tortita de maíz y salsa de tomate.
Preparación:
Lo he preparado de forma atrevida, dándole color a todos los ingredientes, (Incluidos los acompañantes), es decir exagerando el color. Quería ver el efecto que me producía,… ¡¡Ohhhhh!! Alucinar con colores, una experiencia para recordar…
¡¡Qué la vida es color!! ¡¡Qué no es gris como la están pintando!! (carreteras grises, coches grises, farolas grises, aceras grises, vestidos grises,… Cemento gris a gogo!!!) Por favor observen y me dicen. ¡Más achiote por el mundo!
Seguimooooooos….
Lavamos la coliflor con sal para quitar restos contaminantes, aclaramos y la cortamos en ramilletes. También cortamos los ajetes tiernos a trocitos, en triangulitos los champiñones y la cebolla en forma de lunas.
Salsa para marinar la verdura:
Medio vasito de agua
Vinagre macerado de romero
Salvia
Aceite macerados de semillas de achiote
Sal orgánica
Mezclamos la salsa marinada a las verduras cortadas…
…menos a la cebolla que la haremos aparte. También tostamos las semillas de calabaza crujientes separadas…
Dejaremos una hora aproximadamente marinando la verdura. Salteamos la cebolla y añadimos el marinado de coliflor, ajetes y champiñones. Volteamos unos 5 minutos para que esté crujiente la coliflor y servimos con cilantro o perejil picado.
Acompañamos con un cuarto de aguacate y tortitas de maíz de achiote, para integrar mas color, siguiendo con el atrevimiento, una “infusión de hibisco”. La salsa de tomate es opcional en este caso.
Dedico ésta receta al recuerdo de Margarita …gracias por saber de ti!
Coliflor colorada, abuela Margarita, el poema cancion ” el poder dentro de “mi.
Ese es tu regalo al finalizar febrero.
Novedosa aportacion nutritiva que comienza cantando.
Tu presentacion de los ingredientes a los que cuidas amorosamente invitan a seguir con atencion la propuesta para elaborar esa coliflor colorada, tan atrevida ella.
Es un recorrido interesante para llegar a un final, se te hace la boca agua.
Gracias Magdala una vez mas por tu dedicacion continuada.