Magdala Manero Moncunill
Vamos a disfrutar en esta tercera receta dulce, húmeda, carnosa,…
En este viaje del placer del cuerpo, con alegría y goce, despierta el deseo de morder, besar… seguir…
Cómo me gusta que sea tentadora. ¡¡Lo vale!!! Lleva de acompañantes extraordinarios ingredientes (canela, limón, jengibre) que invitan a saborear ¡Ole!
Las hormonas con sus descargas eléctricas y químicas (la oxitocina, la dopamina, …), detectan el placer del bocado y salen al encuentro. Los sensores de la lengua (papilas gustativas) les informan de la llegada, el cuerpo empieza a liberar y el placer se hace realidad. ¡Mágico!
Bienvenida la Manzana.
LA MANZANA, fruta simbólica, famosa por sus citas a través de la historia, por ser provocadora, insinuante, crujiente y demoledora de tentaciones con el deseo, contiene tres sabores sugerentes: es dulce, ácida y fresca. Se presta a extraordinarios usos culinarios..
Los historiadores no acaban de aclarar su origen. !Mejor mas libre!! Sí que tiene un nombre apropiado = Apphala (sánscrito: Ap = Agua, Phala = fruta)
Contiene un 80% de agua (H20), sus aportaciones en líquidos orgánicos son de gran ayuda así como su alto nivel de potasio.
He utilizado la delicious. Con un ligero sabor dulce, crujiente, … un perfume delicioso, hidratante, … es capaz de hacer maravillas por lo adaptable que resulta a la hora de prepararla. Acompaña muy bien y resulta muy creativa. (Con virtudes medicinales, siempre que sea orgánica, sin pesticidas).
INGREDIENTES:
Una manzana grande
Harina de espelta
Pasas
Canela
Zumo de limón
Jengibre fresco
Sal
Nueces
PREPARACION:
Pelamos la manzana orgánica y la cortamos a cuadraditos pequeños. Añadimos las pasas, previamente remojadas, una cucharada pequeña de zumo de limón y otra de jengibre fresco rallado fino. Tamizamos una cucharada de harina y la incorporamos para que los dados de manzana se peguen entre ellos. Dejamos la mezcla reposar de 5 a 10 minutos (para integrar, unir los ingredientes)…
… y preparamos la sartén con aceite de sésamo primera presión. Cuando desprenda calor, con las manos mojadas, hacemos las tortitas… Las pasamos a la sartén a fuego medio vigilando que se hagan, no voltear mucho para conseguir un buen y dorado crujiente. ¡¡Así de fácil!
Éstas llevan una nuez, le dan buena calidad y belleza (se puede tostar la nuez y que desprenda el olor, aunque no mucho para que no pierda sus aceites omega 3)
Os invito a hacerlas con este acompañamiento musical de Mon Laferte… para recordar que somos placer.
Estas tortitas invocan no solo al placer, también a la sencillez y a la calidad… Lo naturales que son, lo fáciles. Colaboramos con el medio por su valor artesanal, en nuestra vida sin plásticos, y porque desarrollamos el arte de cocinar con salud.
Podemos acompañarlas de una deliciosa infusión de crisantemo, hierba luisa, melisa, …
Un beso, dos besos, tres besos…..muchos besos crujientes!!!
El manzano (malus pumilla) de la familia de las rosáceas, en mitología India, el manzano es el árbol central del cielo.
Plantar un manzano es una opción… colectivo, apadrinado… o en un huerto de los pueblos… Lo mejor: hacer bosques domésticos comunitarios. ¡¡Ohhhh!!
Nuestra civilización aumentaría un grado en salud, en sabiduría, en cultura y en democracia.
Genial!!!
Magdala… Gracias por
compartir estos frutos de tu trabajo y tu amor por la alimentación saludable.
Me encanta!!!
También la música que propones para cocinar este manjar. ❤