Magdala Manero Moncunill
Verdolaga (Portulaca oleracea)
Cual es mi asombro al ver que en el jardín, con mucha presencia y abundancia, aparece rodeando la VERDOLAGA. Tal es mi curiosidad que ante algo así tengo que indagar y saber de ello. Empiezo. !BENDITA de nuevo!
Una verdura para bendecirla todos los días por sus grandes beneficios. Una vez me informo, empiezo a mirarla detenidamente, la toco, la pellizco, la pruebo,… Es de piel brillante y carnosa, sus hojas tienen el sabor un punto de salado y ácido, los tallos llenos de agua de color rojo brillante. Se apoya con ligereza en el suelo. Tiene pequeñas flores que se abren a la luz del sol, alrededor pequeñas capsulas llenas de diminutas semillas negras. Vive en comunidad, juntas las plantas se expanden. Son fundamentales en los huertos como indicadores de buena tierra.
Y que decir de sus cualidades: es la gran aliada para este siglo XXI. Parece ser que dispone de una característica ANTI-MUTAGENICA ADN, si, así de avanzada es la verdolaga. Además confluyen en ella alto contenido de omega 3, sustancia fundamental para nuestro organismo, cantidad de vitamina C, de minerales y sobre todo antioxidantes, lo que le confiere la actividad antimutagenica, y ¿qué es?:
En éste siglo las sustancias contaminantes forman parte de nuestra vida, nos afectan el ADN, nuestro sistema celular se ve alterado día a día por cantidad de agentes invasores, la verdolaga puede revertir ese proceso de contaminación corporal. Nos puede ayudar a transmutar en nuestro beneficio los genes afectados.
Es por tanto una verdura MEDICINAL que conviene llevar a nuestra alimentación, tanto en forma cruda como cocinada. Además es fácil de cultivar y de tener a nuestro alcance (como un botiquín de la cocina).
Llega por primera vez la Verdolaga al recetario del blog y ya forma parte de él para llevarla a diferentes platos en próximas recetas. Verdura reconocida de alto nivel medicinal.
Súper agradecida de que haya llegado a mi vida alimentaria.
¡¡¡Un lujo!!!!
Bendita Verdolaga, plato sencillo lleno de sensaciones (al conocer su poder).
Ingredientes:
Verdolaga
Zanahoria
Jengibre fresco
Semillas de Coriandro
Ajo
Preparación:
Limpiar la verdura de verdolaga, cortarla toda a trocitos pequeños, luego la zanahoria, primero corte longitudinal y después a trocitos pequeños, (para establecer armonía con la verdolaga).
En una sartén con una cucharada de aceite añadir el ajo rallado junto con el jengibre también rallado y una cucharada de semillas de coriandro molido al momento. Que tome aroma y enseguida la zanahoria para que se haga un poco, al final la verdolaga unos minutos, dándole un leve salteado, quedará ligeramente crujiente.
Ésta vez la he mezclado con macarrones de Kale (me apetecía), también podemos tomarla con quinoa por su ligereza.
Se espolvorea con semillas de sésamo tostado. No lo puedo explicar.
¡¡¡Hay que probarla!!! ….
La canción de hoy la dedico con mucho amor a la “Bendita Verdolaga”.
Magdala…. de verdad que por ti me entero de todas las propiedades alimentarias de la verdolaga…trato de compartir esta experiencia con mi país para que vean las posibilidades que existen de sobrellevar la situación que allí vivimos… gracias miles y que continúes brillando como lo haces
Que alegria ver q te a producido un descubrimiento y q lo expandes a tu pais Cuba
Me ayudas a seguir
Muchas gracias por tu generosida
Eres formidable
Magdala
Bendita Vendolaga y bendita está mujer que tanto bien nos hace con sus enseñanzas… Por favor continua…y “palante”…que la vida es más bella así…
La vida es bella por oir tus palabras y apoyo
Que bueno es tenerte de amigo querido Fabian
Muchas gracias
Un abrazote!!!
Magdala
Please agregeme en el correo electrónico
Hecho! Gracias
Hola Podes informarme,sobre la cocina que manejas tan bien.Gracias
Hola Norma !
Cuando dices informarte
Sobre la cocina
A que te refieres ?