Magdala Manero Moncunill
Que maravilla cuando te das cuenta de que somos más del 80% de agua y de que nuestras aguas internas son saladas como el mar. ¿Quién no ha probado el sabor de las lágrimas? Nos indican que salimos del mar.
¡Qué maravilla!
El mar lleno de misterios sin descubrir; lo que sí sabemos es que las algas nos acompañan para nutrir nuestras aguas.
… y he aquí la siguiente receta:
Su bocadito produce la sensación de sentir el mar, la tierra y el aire sincronizando entre sí.
Alga nori (el mar, con sales minerales, clorofila y memoria de nuestro origen), champiñón portobello (olor a tierra), pepino (trepadora, ascendente llena de minerales y refrescante), pimienta blanca en polvo (reacción gustativa).
Su preparación es sencilla, nos aporta sales minerales, tan importantes en las olas de calor, equilibrando nuestras pérdidas por el sudor, además nos refresca y está delicioso.
Ingredientes (para familiarizarnos empezaremos con cantidades pequeñas) para dos personas:
Una lámina de nori
Medio pepino mediano
Seis champiñones portobello, (también pueden ser setas o pleurotus eryngii)
Una cucharadita de aceite
Preparación:
Doblamos por la mitad el alga nori, cortamos con las tijeras y volvemos a doblar dejando ocho cuadraditos de una lámina. La parte fina va al exterior. Encima colocamos los champiñones que, previamente, habremos pasado por la plancha para que tomen el color dorado y al final les añadimos una gotas de aceite y pimienta blanca en polvo. Luego colocamos el pepino cortado en forma de palillo muy fino. Una vez lo tenemos todo enrollamos.
Se acompaña con la sabrosa salsa 5 sabores. Está pensado para un entrante o como aperitivo saludable.
Me pregunto cómo, teniendo el mar Mediterráneo a nuestros pies, tenemos tal desconocimiento del mundo vegetal marino (algas). Me resulta un misterio cómo es qué con tanta riqueza no haya casi cultura de alimentación con algas y si, en cambio, cultura de crímenes a pollos, cerdos, vacas, conejos, patos,… de dónde viene tal situación desequilibrada
Me pongo a preguntar, a estudiar, a indagar y encuentro qué:
Desde el año 600 a. C. está documentado el uso alimentario de los vegetales marinos en la cuenca mediterránea, también que Dioscórides, médico griego del siglo I, se servía de algas para uso externo en las erupciones o tomadas para aliviar gastritis.
En el medievo las algas se utilizaban básicamente como fertilizante en los campos.
La superstición consideraba el mar reino del diablo y lleno de peligros, así se entiende el poco uso de algas en nuestra alimentación, ….y esta idea a calado inconscientemente hasta nuestros días.
En el siglo XVIII se empiezan a aplicar con fines curativos y es ya mitad del siglo XX cuando resurgen de nuevo en terapias como la talasoterapia.
…y ahí estamos, siglo XXI, renaciendo de nuevo para recuperar las algas como grandes acompañantes en nuestra alimentación por un futuro sostenible.
Visto como está el tema de las algas os invito a escuchar esta canción, (es muy graciosa), para que os atreváis a entrar en el mundo marino de las algas.
¡El mar es vida¡
Como siempre, Magdalita, tu capacidad de comunicar y enseñar es asombrosa. Además de las deliciosas recetas también nos das un cursillo de cultura general. El tema de las algas está muy interesante. Gracias por tu dedicación. Un abrazo enorme
Maestra Magdala. Siempre tan motivadora… Es maravilloso el rayito de luz que se abre en mi cocina cuando, tras leerte, corro a abrir armarios y cajones y siento que acompaño con mis instrumentos la partitura culinaria que nos regalas. Es puro Amor.
GRACIAS.
Que maravilla Diana sentir que en tu cocina danzan las recetas de este blog , afortunada de leerlo , y me asombra ver como es pura poesia
cuando danzas por tu cocina
me inflas de entusiasmo para enviarte mas y verte volar por esta cocina altar
ohhhhhh
me inspiras
magdala
gusto mucho gusto con tantas buenas y sentidas palabras
que biennnnnn
magdala
Apetece lanzarse a poner en práctica tus delicias… y danzar con su fácil y rápida preparación y disfrutar de una agradable combinación de sabores …. gracias una vez más por tus propuestas …
Muchas gracias por recibir mis propuestas culinarias y que te provacan
las ganas de cocinarlas
todo un exito !
es de agradecer desde el corazon
merciiiiiiiiii hombre de las estrellas
magdala
Dejamos las riendas de nuestra alimentación a los alimentos procesados y a las empresas que los venden, y se nos olvida lo que tenemos de natural a nuestro lado mismo……
estupenda e importante reflexion
darse cuenta
de donde estan los alimentos que la vida nos ofrece
un un gran paso por tu parte
enhorabuena
gracias
magdala