Magdala Manero Moncunill
Ante la situación actual de confinamiento, es buen momento para conocer los alimentos que nos pueden ayudar a prevenir o a fortalecer nuestro sistema inmunológico.
He elegido el ajo como protagonista principal. Es un bulbo (allium sativum) que lleva en nuestra cocina miles de años; ha recorrido las grandes culturas del planeta y todas confluyen en su poder medicinal, como desinfectante, y en su poder microbicida.
En el Mediterráneo hemos tenido el privilegio de juntar tres continentes en uno solo y eso ha hecho que la riqueza de nuestros platos alcance un gran valor medicinal. Observar la inteligencia con que, antiguas culturas, combinaron el ajo con otros alimentos, nos anima a juntar ingredientes, que tenemos a nuestro alcance, en maravillosas recetas que ayudarán a prevenir males mayores como la gripe actual.
Nuestra cultura mediterránea dispone de múltiples y variadas recetas, dignas de recordar, sobre el ajo: sopa de ajo, pan y aceite con ajo y pimentón, ajoarriero, ajo aceite y limón, aceitunas negras con ajo y pan, ajoaceite, torta de ajos, ajoblanco, picada con ajos, ajo con vinagre, ajo y jengibre, ajo seco,… un largo etc.
Buen momento para aprender a hacer nuestro pan de cada día con el ajo.
Demos la bienvenida a esta receta¡¡
En nuestra memoria colectiva, ancestral, llevamos implícita amasar el pan de cada día, hacerlo nos va salir enseguida:
Harina integral
agua
sal
aceite y
ajo como protagonista
Vamos a ello:
En un cuenco con 3 cucharadas de harina integral añadimos poco a poco agua, con las manos vamos notando la consistencia de cómo la harina va tomando forma compacta, seguimos amasando unos 8 minutos aprox. y lo llevamos al bol, reposamos y tapamos con tela una media hora.
Con un rodillo aplanamos la masa y le damos forma. Tenemos preparados los ajos a trocitos, aprox 5-6 dientes de ajo, regamos con un poco de aceite la masa ya estirada, y espolvoreamos toda la superficie de pimentón. A continuación el ajo a trocitos; encima, para que se peguen (ésta es la gracia) el cilantro o perejil también a trocitos. Enrollamos la masa, como se ve en la foto, enrollar y suavemente aplanar con el rodillo.
Preparar una sartén plana y voltear lo menos posible. ¡Ver el color!
El encuentro del ajo, con su propiedad medicinal, vitamina C antioxidante, vitamina E, y el verde clorofílico, hacen de esta tortita medicina para la comunidad.
Hoy, en estado de confinamiento, sin salir de casa, el pan nuestro de cada día. Como dice el dicho: “A falta de pan buenas son tortas”.
La música de hoy es de gran belleza; recordemos que las culturas nos unen, aprendamos de ellas,… y nos ayudan a sanar!
al final te fuiste al Ecuador ¿o no?
Aquí me he quedado confinada
gracias por considerarlo
un abrazo
Me gustan las músicas que pones .Aunque el orden de la web no me acaba de apañar.Y también estaría bien en las recetas que dieras información de dónde se pueden adquirir algunos ingredientes que no son habituales.Aunque no es el caso de esta receta de pan de ajo pero sí de otras,
Ya que estoy aquí aprovecho y lo digo todo.La web es alegre e incita a conocer las semillas y las verduras.Enhorabuena y muchos besos.